Rentokil Initial ha participado en Pest Control Innovation Forum (BPCIF), uno de los congresos de higiene ambiental más importantes de España
/COMUNICAE/
La nueva edición se ha celebrado en Barcelona este 26 de enero y ha vuelto a estar organizada por la Associació Catalana d´Empreses de Salut Ambiental (ADEPAP)
La jornada ha contado con ponencias de expertos en el sector y ha albergado un espacio dedicado al networking para abrir nuevas oportunidades de negocio. En el evento participaron expertos como Albert Ponjoan de Sagarra, presidente de ADEPAP o Manuel García Howlett, responsable de digitalización en control de plagas en Rentokil
El 26 de enero ha vuelto a celebrarse en Barcelona Pest Control Innovation Forum (BPCIF), un evento bienal para compartir ideas y buscar oportunidades de negocio que lleva organizándose desde el año 2013 a iniciativa de la Associació Catalana d´Empreses de Salut Ambiental (ADEPAP).
Convertido ya en un evento consolidado y de carácter nacional e internacional, el acto volvió a reunir a los mayores expertos del sector para poner en común las nuevas preocupaciones en materia de higiene ambiental, así como los nuevos avances científicos y tecnológicos que están adoptándose por parte de las compañías más punteras.
Con el propósito de cambiar el presente para mejorar el futuro, en palabras de la organización, el fórum se desarrolla a través de dos líneas principales: por un lado, a través de una clase magistral que tiene el propósito de crear un espacio de formación para debatir e intercambiar trabajos prácticos y, por otro lado, conformar un lugar de encuentro para el intercambio de opiniones, experiencias y propuestas entre los trabajadores y empresas del sector.
Las ponencias y mesas redondas de esta nueva edición giraron en torno a temas de última actualidad para la higiene ambiental; desde el estado de la desinfección antes y después del Covid, pasando por los dispositivos Smart y la conectividad con software operativo, así como los standards que van a unificar el sector y hasta el nuevo Real Decreto de legionella.
En el caso de expertos como Albert Ponjoan de Sagarra, este abordó los estándares establecidos por la Global Pest Management Coalition (GPMC), así como los perfiles profesionales más demandados por el sector. Por su parte, Manuel García Howlett realizó una explicación de los sistemas conectados para la monitorización en remoto y su uso como método de prevención en el control de plagas.
¿Qué marcas están en BPCIF?
Como cada año, algunas de las compañías más relevantes de la higiene ambiental participaron en BPCIF. Entre ellas: Rentokil Initial, Killgerm, Mylva, Quimunsa, iGEO ERP Cloud Platform y BASF.
Además, en BPCIF participaron algunos de los líderes de opinión del sector, el evento volvió a contar de nuevo con la colaboración de importantes asociaciones y organizaciones del sector como son ANECPLA, AMED, NPMA, AGACPRA, AIDPI, AECPSA-CV, AESAM O GROQUIFAR.
Gracias a su formato, a través de ponencias y mesas redondas, el BPCIF ha vuelto a erigirse en esta nueva edición como un foro de calidad donde poder generar debate y conocimiento en torno al estado en el que se encuentra la higiene ambiental.
AFEPADI impulsa la innovación en el sector de los… /COMUNICAE/ La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) ha celebrado en Barcelona la segunda edición del Innovation Day, un evento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.