Masaya: la primera start up de viajes donde el deporte es la clave a la hora de viajar
/COMUNICAE/
Masaya es una start-up de viajes en grupo que ofrece un concepto nuevo de viajar: «Viajes con propósito» donde el viaje en sí se fusiona entre aventura y deporte
La mayoría de los jóvenes hoy día o practican o están interesados en realizar algún tipo de actividad o deporte. La sociedad actual cada vez más a la hora de hacer planes incita a realizarlos de una manera activa.
Masaya lanza un nuevo concepto de viaje en grupo en el cual une jóvenes que quieran viajar solos o en grupo, lo hagan a través de las actividades que propone. Estos viajes permiten no solo tener una base saludable, si no que une personas con un mismo interés, que a veces no encuentran compañeros para realizar un viaje en grupo.
Las aventuras están lideradas por una persona que ya ha tenido muchas experiencias viajando que acompaña el grupo y permite que el viaje en grupo sea inolvidable y fusiona el grupo para que haya un ambiente extraordinario, «hay que vivirlo para explicarlo».
Viajar con Masaya es facilísimo, ellos ofrecen paquetes a los destinos donde incluye: alojamiento, actividades en grupo, un coordinador para toda la aventura y en la mayoría de los destinos el transporte interno en el país. No incluyen el vuelo al destino para así reservar el horario y la aerolínea que más prefieran o más les convenga a los viajeros. Permiten flexibilidad total, viajar sola o en grupo, acompañada, en pareja o soltera, lo importante es traer un espíritu aventurero y con ganas de disfrutar de la experiencia, para que sea diferente y única.
Reservar las aventuras, o viajes en grupo, es tan sencillo como un simple click en la página web. En esta plataforma se van publicando los nuevos destinos, los viajes en grupo que se van confirmando y/o los que quedan algunas plazas. Los vuelos al destino se compran una vez se haya confirmado el grupo. La compañía es pionera en este tipo de aventuras, por lo que consideran fundamental aclarar cualquier tipo de duda que presente el viajero con su atención al cliente personalizada y detallista.
La persona que acompaña el grupo, como coordinador, gestiona todos los detalles y actividades a lo largo del viaje. La flexibilidad es otra de sus claves ya que dentro de unos márgenes determinados por los hoteles y los transportes internos, todos los viajeros podrán elegir en grupo todas las actividades complementarias o las visitas que querrán realizar a lo largo del día; «si no fuera así no podríamos llamarlo viaje de aventura, ¿no?».
El deporte y la actividad son el propósito central del viaje, se realizan siempre bajo supervisión de un profesional o una persona experta en dicho deporte. Las líneas principales de viajes: viajes de Crossfit, viajes de Rafting, viajes de Esquí y/o Viajes de Senderismo.
Una de las últimas propuestas de Masaya es apostar por los viajeros extranjeros que son «Nómadas Digitales» o que realizan teletrabajo y quieran vivir experiencias «no normativas» en cuanto a escapadas o conocimiento de lugares de España, Europa y el resto del mundo.
Masaya intenta no solo ser una agencia donde «los sueños se convierten en recuerdos» si no que intenta crear una comunidad de personas aficionadas a los viajes con consejos e información útil para viajar sobre todo a través de sus redes sociales «Masaya Travel» y su grupo de Meetup.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.