Experto neurocirujano recomienda la cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral en la tercera edad
/COMUNICAE/
El doctor Francisco Villarejo afirma que las técnicas MISS no son agresivas, el postoperatorio es mucho mejor y la recuperación más rápida
La prolongación de la vida media en el ser humano es una realidad. España, junto a Japón, es uno de los países donde las personas viven más años, alrededor de 83-84 años y, debido a esto, la columna vertebral es una de las partes del cuerpo humano donde existen más problemas debido a la degeneración que aparece en muchos de sus componentes.
A partir de los 40 años, el 30% de las personas pueden presentar cambios degenerativos en los discos intervertebrales, mientras que, a partir de los 70, el 90% de las personas presentan cambios degenerativos en la columna. A medida que las personas envejecen, ocurren cambios anatómicos en los discos, apófisis articulares, ligamentos, músculos y huesos. «Estos cambios degenerativos son responsables del daño a las estructuras neurales debido a las hernias discales, estenosis raquídeas y otros problemas degenerativos», afirma el doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario La Luz.
Aunque a lo largo de los años múltiples técnicas han sido propuestas para el tratamiento de la columna degenerativa, «las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva son superiores a cualquier otra técnica», asevera Villarejo.
Según este experto, la cirugía MISS (Minimal Invasive Spine Surgery), o lo que es lo mismo, cirugía mínimamente invasiva en la columna vertebral, no es agresiva, hay un postoperatorio mucho mejor, sin apenas dolor y sin complicaciones, con una estancia hospitalaria más corta, la recuperación es más rápida, la morbilidad y las secuelas son menores y no hay mortalidad. «Todos estos beneficios son debidos al escaso daño al tejido vecino y estructuras próximas», indica.
Aunque las técnicas MISS para el tratamiento de la patología cervical son múltiples (endoscopia, nucleoplastia, microcirugía abordaje anterior, abordaje posterior, etc.), «nosotros solo usamos el abordaje anterior con microcirugía, es decir, extirpamos el osteofito (espolón óseo), disectomía y, a la mayoría de los casos, colocamos un disco cervical artificial. Solamente en los traumatismos colocamos placas y tornillos», afirma el neurocirujano.
De acuerdo al especialista del Hospital Universitario La Luz, en la región lumbar y en la tercera edad, la mayoría de los pacientes presentan un proceso degenerativo que es la estenosis del canal lumbar, aunque también podemos encontrar hernias discales lumbares, tumores y fracturas, que generalmente son en el sexo femenino y por osteoporosis (enfermedad que debilita los huesos y se quiebran fácilmente). «Es un cuadro de claudicación neurógena, en el que los enfermos se tienen que parar cuando caminan 50, 100, 200 metros porque aparecen los síntomas».
Para ello, las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva son las adecuadas para la tercera edad. «Desde hace pocos años, el empleo de dispositivos interespinosos mejora el panorama para estos pacientes. Consiste en colocar espaciadores que pueden ser percutáneos que aumentan el diámetro del canal espinal evitando que se vuelva a cerrar y compriman las raíces nerviosas», explica el doctor Francisco Villarejo.
«En nuestra casuística hemos tratado con MISS a más de 350 pacientes mayores de 65 añoscon estenosis de canal lumbar, en los últimos 5 años. No se transfundió sangre en ningún caso y la duración media del ingreso fue de 48 horas. En los resultados comprobamos que el 80% de los casos mejoraron de su claudicación neurógena, que los síntomas mejoraron en el 90% de los casos y que el nivel de satisfacción del 85%», destaca Villarejo.
Mia® Femtech, la revolución en la técnica de… Doctor Aso explica las ventajas de este procedimiento, una innovadora tecnología mínimamente invasiva y sin anestesia general que permite armonizar…
Turismorural.com recomienda los mejores destinos… /COMUNICAE/ La plataforma digital más longeva de turismo rural en España presenta una cuidada selección de localidades donde tradición, naturaleza…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.