La formación, el camino de Emcesa para cumplir los ODS de la Agenda 2030
/COMUNICAE/
Emcesa se encuentra comprometida con el ODS 4 cuyo objetivo es una ‘Educación de Calidad’ y, para ello, lleva a cabo anualmente diversos cursos de formación
La educación resulta muy importante para garantizar el bienestar de la sociedad, ayudando a salir de la pobreza y a reducir la desigualdad, mejorando la conciencia social y medioambiental y estimulando el desarrollo económico y la innovación, entre otros aspectos.
Tan relevante es este aspecto que en la actualidad la Agenda 2030 de Naciones Unidas recoge dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible4, Educación de calidad, a fin de «Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos».
Así, las empresas no son ajenas a los beneficios que ofrece una formación de calidad y, cada vez más, deciden invertir en el desarrollo de sus empleados. Este es el caso de Emcesa, especializada en la elaboración de productos cárnicos, que destina anualmente un porcentaje de su facturación a la formación de sus empleados. Esto supone un gran número de horas de formación al año para la mejora de los conocimientos de sus trabajadores.
Una inversión que finalmente se traduce en dos beneficios importantes para Emcesa: el aumento de la productividad y, sobre todo, la calidad de sus productos, cuestiones que cada día tienen más interés para los clientes.
Gracias al esfuerzo de Emcesa en la formación de sus empleados en materia de seguridad alimentaria, la empresa ha conseguido adaptar los procesos de elaboración de sus productos manteniendo siempre la calidad de cara al consumidor.
«Emcesa apuesta por acercar la formación al lugar de trabajo de los empleados, para poder conseguir una verdadera cultura de la seguridad alimentaria y, para ello, realizamos formaciones a medida en las cuales se imparten aspectos relacionados con el manejo de los alimentos, ingredientes, maquinaria, limpieza y todo lo que influye en la elaboración del producto final», asegura Jorge de las Heras, director de Calidad de Emcesa.
Emcesa dispone de un aula con capacidad para 40 alumnos donde se desarrollan los cursosa los empleados, llevados a cabo tanto con personal propio de la empresa como por profesionales externos. Emcesa ha impartido cursos a sus empleados en materia de seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales, gestión de equipos, nuevas tecnologías, manejo de equipos, tecnología de limpieza o ingredientes, entre otros.
De esta manera, Emcesa refuerza su posición dentro del sector cárnico, impulsando su competitividad y creando valor como empresa de referencia en la elaboración de productos cárnicos.
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
Masaje sensitivo: un camino hacia la conexión… El masaje sensitivo se define como una terapia corporal basada en movimientos suaves, lentos y rítmicos, cuyo objetivo principal es despertar la sensibilidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.