La colección ‘SINCRETISMOS’ del artista Fernando Hervás llega al Círculo de Arte de Toledo
/COMUNICAE/
D. Teo García Pérez, concejal de cultura de la ciudad, inaugura la exposición con una emotiva presentación
La antigua Iglesia de San Vicente, actual Círculo de Arte de Toledo acogerá hasta el 28 de febrero esta muestra de pintura y escultura del internacional artista Fernando Hervás.
La nave de la antigua iglesia se convierte en un marco perfecto para alojar esta serie de obras de profundo calado humanista en las que la figura humana se muestra atrapada por diferentes conflictos, tanto de vacio como de violencia contemporánea. Las figuras de los cuadros, con un estricto rigor en el dibujo anatómico, aparecen en contextos y fondos inhóspitos y agresivos, lo que produce, en palabras del propio artista, «una contradicción que potencia la belleza entre la armonía del cuerpo humano y la hostilidad de los entornos».
Como resaltó en su presentación D. Teo García Pérez, «el trabajo de Hervás tiene un marcado carácter humanista y de compromiso social».
Al entrar en la sala el espectador se encuentra con Victimario, una obra de gran formato en la que un hombre-bestia aparece abatido por su propia violencia, bajo lo que sería la mano de un bebé y la mano impresa de una mujer. Frente a ellos, ‘El Baile de Papá’, un cuadro cargado de belleza y misterio con un niño o niña desfilando triste e ingenuamente con un vestido destruido y mancillado.
Hay en la serie una obra que alude al tráfico de seres humanos ‘La Subasta’, obra en la que dos mujeres numeradas son expuestas al público para su venta y que fue dedicada por el autor a su amigo fallecido el abogado Ownian Fourtunoff.
En palabras de José Morata, comisario de la exposición «son obras absolutamente desgarradoras y cargadas de fuerza, en las que la habilidad técnica y el carácter confieren a los cuadros un estilo propio y reconocible».
Cierran la nave tres cuadros con mujeres rapadas, clara alusión a la humillación a la que se somete a las mujeres en conflictos bélicos y políticos en estados dictatoriales.
El precioso ábside mudéjar del edificio vuelve a tener carácter religioso con la presencia de la obra ‘El ángel y el pájaro’, pieza de gran formato, en la que una figura femenina corre por una pared como si la del propio ábside se tratase, despertando en el espectador ideas de antiguas religiones, en las que semidioses convivían con humanos. Acompañan a esta obra dos esculturas: Tete y La niña buena y los hombres malos. Ambas piezas con reminiscencias de exvotos que llegan a la contemporaneidad a través del sincretismo entre diferentes tratamientos estéticos: la arcilla policromada, la cera, la poesía…
A la inauguración asistieron personajes de la política y la cultura toledana y madrileña que junto a la colección de Hervás confirieron a la iglesia de San Vicente, un circunstancial carácter renacentista: la antropóloga Dolores Martín Consuegra, autora del documental ‘Levántate el mandil’ que se proyectará en el Circulo de Arte a mediados de febrero, el escritor e investigador histórico, Emiliano García Peces, el escultor Fernando Carrasco o la pedagoga y actriz Belén Díaz, junto a quien Fernando Hervás encara su siguiente proyecto, ‘De Templo Carcerem Fieri’ y a quién el artista dedicó esta exposición
La exposición se podrá visitar en el Círculo de Arte de Toledo de lunes a viernes de 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 21:00h y los fines de semana y festivos de 16:00h a 21:00h.
Inauguración Taller de Velas LightGogh: la… Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.