El análisis económico de las subastas, por Jordi Cuxart Teres
/COMUNICAE/
El mercado de las subastas se ha ido diversificando con el paso del tiempo y adaptando a nuevas modalidades. Tal es el caso de las subastas digitales, que, si bien es cierto que llevaban tiempo realizándose, adquirieron un gran impulso en particular a partir de la pandemia del coronavirus. En esta ocasión, Jordi Cuxart Teres subastero cuenta respecto al crecimiento que las subastas han tenido y el rol particular de mercado de lujo en este sentido
El crecimiento de las subastas de lujo y arte según Jordi Cuxart Teres
Durante 2020, con el cierre de actividades a nivel mundial consecuencia de la emergencia sanitaria, el mercado de lujo sufrió un gran revés, según explica Jordi Cuxart Teres subastero. En ese contexto, sufrió una contracción considerable que no se había visto desde el año 2009 donde también había tenido lugar una crisis económica a nivel internacional.
No obstante, durante 2021 esta industria ha sido protagonista de un impresionante repunte. Un estudio llevado a cabo por Bain & Company ha estimado ese crecimiento entre el 13% y el 15%. Además, de acuerdo a otros estudios, las ventas en todas las grandes casas de subastas se han disparado, especialmente en lo que respecta a los artículos de lujo. Según cuenta Jordi Cuxart subastero, algunas de las grandes casas de subastas en el mundo, como es el caso de Phillips, Christie’s y Sotheby’s han logrado batir sus propios récords en 2021, manteniendo una tendencia al alza que se estima en continuidad durante todo lo que resta de 2022.
Entre los principales artículos protagonistas de dicho crecimiento, cuenta Jordi Cuxart Teres subastero que se destacan los vehículos de alta gama, los artículos de joyería y de moda de lujo, el arte y las antigüedades. Algunos ejemplos interesantes para demostrar esto pueden ser la obra NFT que batió todos los récords históricos subastándose a 69,3 millones de dólares, como así también el caso de las zapatillas Nike Air Ships de 1984 utilizadas por Michael Jordan en la NBA, que se subastaron por 1,5 millones de dólares.
Un dato a considerar es que, de acuerdo con el medio especializado en marketing Ip Mark, en el caso solamente de España, las subastas de productos de lujo realizadas de forma online han aumentado un 85% en comparación con el año 2020. De acuerdo con Jordi Cuxart subastero, esto podría vincularse a una tendencia creciente hacia el cambio generacional en el mercado de las subastas, en España y en el resto del mundo.
El nuevo rol de las subastas online
Según explica Jordi Cuxart Teres subastero, la digitalización del mundo de las subastas ha tenido un rol muy importante en el crecimiento mencionado con anterioridad. No solamente ha permitido el acceso a las subastas en contextos de distanciamiento social como consecuencia de la crisis sanitaria sino que, además, ha representado una oportunidad de participación para quienes, por diversos motivos, podían verse impedidos previamente de acceder a estas instancias de forma presencial. En otros términos, las subastas online han abierto las puertas a nuevas personas con interés en formar parte y adquirir productos, mayormente productos de lujo.
En este contexto, se estima que de aquí a cuatro años en el futuro, cerca del 70% de los clientes totales de las subastas de arte o de productos de lujo tendrán menos de 40 años y que, en ese tiempo, estos usuarios habrán contribuido en un 180% al crecimiento de este mercado, según publica Ip Mark. En este escenario, las casas de subastas necesitan comenzar a implementar cambios para responder a las necesidades y a las demandas introducidas por estos nuevos participantes que son quienes están impulsando el crecimiento del sector.
Turismo, un motor económico en Rioja Alavesa /COMUNICAE/ El turismo, un motor económico en Rioja Alavesa según La Corchea (alojamiento turístico) El turismo se reafirma como un…
Así puede transformar el análisis de procesos… /COMUNICAE/ Qaracter, consultora tecnológica española, subraya la importancia del análisis de procesos derivados del Big Data en la optimización de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.