MCI: La importancia de tomar medidas de seguridad con el alumbrado de navidad para empresas
/COMUNICAE/
El alumbrado navideño puede ser una gran atracción para los clientes y el público en general, pero es vital asegurarse de que está instalado y mantenido de manera segura para evitar accidentes o incendios
La Navidad es una época de alegría y celebración en todos los sentidos. Muchas empresas decoran sus instalaciones en estas fechas, pero también es importante tener en cuenta la seguridad durante estas fiestas.
Los ayuntamientos de toda España iluminan sus calles con motivos navideños. Las empresas, en mayor o menor medida, decoran en armonía sus escaparates e interiores para acercar a su público la Navidad. Desde MCI, empresa dedicada a la venta de materiales y a las instalaciones para prevención de incendios, aconsejan «utilizar solo productos de calidad y certificados. Es importante asegurarse de que el alumbrado navideño que se compra cumpla con los estándares de seguridad y haya sido certificado por una autoridad competente».
Durante diciembre de 2022, ya se han provocado varios incendios en los alumbrados instalados por los ayuntamientos. El 1 de diciembre, la bla de Navidad de Alicante que cuenta con más de 8.000 luces y 12 metros de altura (la más grande de España), se incendió a causa de un cortocircuito. El pasado 2 de diciembre, en Córdoba se produjo un apagón temporal debido al encendido del encendido navideño. Según la empresa Material Contra Incendios, «si casos como estos, provocados en instalaciones llevadas a cabo por profesionales se pueden dar, las instalaciones realizadas en el hogar o en empresas también se pueden provocar». Aseguran que «en muchas empresas se dejan las instalaciones enchufadas cuando permanecen cerradas, lo cual puede suponer un gran riesgo al no estar vigiladas de manera proactiva».
Según MCI, «utilizar un protector de sobretensión puede ayudarnos a controlar la situación». Afirman que «los protectores de sobretensión son dispositivos que protegen contra sobretensiones y picos de energía que pueden dañar el alumbrado navideño y provocar un incendio».
Las luces navideñas, no suelen estar preparadas para ser empleadas al aire libre durante la lluvia o la nieve. La empresa fundada en 1990, concluye sus declaraciones indicando que «las luces navideñas no están diseñadas para ser utilizadas al aire libre durante condiciones climáticas adversas y pueden dañarse o provocar un incendio si se utilizan en estas circunstancias».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.