8 claves para crear una página web según Econsultoria
/COMUNICAE/
Todo freelance debe contar con una página web donde ofrecer sus productos y dar a conocer su marca personal al público objetivo. Por eso es importante tener una web optimizada y contar con las claves de éxito para crear una página web desde cero
Una página web puede servir como una galería o expositor del trabajo para bloggers, escritores, fotógrafos, diseñadores… Sea cual sea su uso, se deben tener en cuenta las claves que trae Econsultoria, agencia de marketing digital, para presentar un diseño acorde con la marca personal.
Planificar la página web
Antes de crear una página web, se debe planificar cómo ha de ser. Los colores, tipografía, los apartados que debe haber… «Cuanto más sencilla sea una web, más fácil será para el público navegar dentro de ella y encontrar lo que busca», resalta Econsultoria.
Invertir en un dominio propio
Existen muchas webs que permiten crear dominios, pero son dependientes de ellas, es decir, aparecerá su marca, sus derechos y no se tendrá completa libertad para su diseño. Desde Econsultoria, recuerdan comprar un dominio propio para tener libertad de creatividad.
Un buen logo es importante
Es importante invertir en el diseño de un logo que tenga relación con el tema de la página y que sea fácil de entender, que sea de buena calidad y de preferencia, con un fondo transparente para evitar problemas con la imagen. También se puede crear de forma fácil y gratuita en herramientas de diseño y edición de imágenes como Canva.
Contenido de calidad
Es importante estar pendientes de la calidad de las fotografías de la web y que no se vean pixeladas. «Contar con imágenes de calidad, pero realizadas por uno mismo, es clave para tener una web personal y única», señala Econsultoria.
Verificar el aspecto de la web en distintos dispositivos
Al cambiar de dispositivo, como la tablet o el teléfono móvil, puede que la página web se vea cambiada, por eso es importante verificar si la plantilla de WordPress, o del programa para crear webs, se adapta a los distintos dispositivos móviles.
Un diseño básico suele ser la mejor opción
Otro tip, que da Econsultoria es «no cargar la página con información, tipografías o colores difíciles de visualizar». Por eso es mejor escoger colores que trabajen en armonía entre sí, una tipografía fácil de leer y dejar espacios en blanco entre textos y secciones para no sobrecargar la página web.
Inspirarse en otras webs
Copiar no es una buena idea, siempre hay que darle un toque personal al trabajo de cada uno, pero inspirarse y aprender de otros, es una forma de crear ideas.
Es posible que al principio la página web no reciba todo el tráfico que se esperaba, pero eso no significa que no sea un gran trabajo. «Trabajar día a día en el contenido, cuidar las palabras clave, y tener una web creativa y actualizada, son tareas que se deben realizar continuamente para ir atrayendo a la audiencia», finaliza Econsultoria.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.