Globamatic explica qué fue del D-VHS, el formato en cinta que casi supera a Blu-ray
/COMUNICAE/
Cuando los 90 acabaron, los primeros avances del HD ya comenzaban a aparecer. Pero no fue hasta los 2000 cuando apareció el D-VHS, un formato precursor de los videos de alta definición. Una empresa de digitalización de formatos audiovisuales obsoletos explica qué fue de este formato y cómo pueden las personas rescatar ese material audiovisual
Antes de la llegada del DVD, un formato que la mayoría de personas han utilizado ya sin importar su edad, estaba el D-VHS. Este formato, que llegó poco después del VHS, permitía reproducir formatos de video en alta definición y almacenar datos digitales. Cuando se introdujo este formato en el 1998, gracias a JVC y a otras empresas como Hitachi, Matsushita y Philips, el D-VHS comenzó a introducir también datos digitales además de películas. Es por este motivo que su nombre contiene la letra «D», cuyo significado es DATA. Por lo tanto, las personas pasaron de grabar videos con una calidad baja a permitir la alta definición, llegando a almacenar hasta 45 GB de datos.
Por lo tanto, este formato fue toda una revolución, puesto que permitía grabar hasta 4 horas. Algo interesante acerca de este formato de video es que, a la hora de grabar videos, según el modo en el que se ponía la cámara, se grababa durante un tiempo determinado. Un ejemplo de ello es el mod HDTV con hasta 4 horas de duración o el STD que podía llegar incluso hasta las 8 horas. El modo que resultaba realmente una revolución es el modo SD, que permitía hasta 24 horas de grabación.
Globamatic, una empresa de digitalización de valiosos recuerdos en formatos obsoletos (VHS, Super8, Diapositivas), explica qué fue del D-VHS y qué pueden hacer las personas para no perder ese material audiovisual que en el futuro no tiene cabida en este formato. «El precio caro que tenían que pagar las personas para reproducir videos D-VHS fue una de las razones por las que, con el tiempo, dejó de utilizarse. El formato D-VHS también fue desbancado totalmente por la aparición del formato DVD, que tenía un almacenamiento superior (y no hay que olvidar el precio, que resultaba mucho más asequible)», explica Globamatic.
«Hoy en día, este formato se ha quedado totalmente obsoleto lo mismo que todas esas cintas con recuerdos grabados en VHS o videocámara, olvidadas en un cajón o una caja de recuerdos», comenta Globamatic. Una solución que esta empresa da para no perder esos recuerdos es pasar esos recuerdos con un formato obsoleto a un formato más actual, como MP4 en USB o DVD. Globamatic rescata esos recuerdos familiares, esas vacaciones, esas Navidades, etc. de la infancia y lo hace de forma perfeccionada, sin casi alterar ese material audiovisual. Es fundamental digitalizar ese material, que con el tiempo se puede estropear.
La Ruta de la Luz realizó casi 600 revisiones… En octubre, dos voluntarias, Sara Teijeira y Raquel Nacher, viajaron a Chichaoua, donde prescribieron 407 gafas a población en situación…
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.