Los viajes internacionales vuelven a ser protagonistas, en la primera Navidad pospandemia
/COMUNICAE/
Allianz Partners analiza los resultados de la contratación de Seguros de Viaje durante el último mes del año 2022, revelando que durante la época Navideña los consumidores contrataron este producto, en mayor medida, para destinos internacionales fuera de Europa
Durante la primera Navidad pospandemia, según datos publicados por Hosteltur, los destinos internacionales volvieron a ganar protagonismo entre los españoles, siendo las más populares ciudades como Roma, Londres, París, Andorra, y fuera de Europa, Nueva York.
En este contexto, Allianz Partners ha analizado los resultados de las contrataciones de su seguro de viaje durante esta temporada, destacando que el 30% de las pólizas de este tipo, fueron contratadas por clientes que tenían como destino una ciudad europea, mientras que el 54% corresponde a otros destinos internaciones fuera del continente.
Según la empresa líder en Seguros de Viaje, los datos obtenidos durante el último mes del 2022 son comparables con los niveles registrados en 2019. Sin embargo, la tendencia de `sentirse seguro´ ante posibles imprevistos sigue al alza. Las personas quieren seguir viajando, aunque ahora, contemplando posibles riesgos.
En cuanto a los datos que maneja la entidad, en comparación con diciembre de 2019, Allianz Partners ha registrado un aumento del 21% en la contratación de seguros de viaje durante el mismo periodo del pasado año. Incremento que también se ve reflejado al comparar el 2019 al completo con el 2022, en el que se registró un 37% más de ventas de este tipo de seguros.
Estos datos sugieren que, tal y como estaba previsto, la recuperación del sector del Turismo y la confianza en viajar está cada vez más cerca de los niveles previos a la Covid-19. En este sentido, el último `Barómetro Mundial del Turismo´, publicado por la OMT (Organización Mundial del Turismo y de la que Allianz Partners es miembro adherido) ya indicaba que para finales del 2022 el turismo internacional alcanzaría 65% de los niveles anteriores a la pandemia, siendo Europa el líder de este repunte alcanzado para septiembre, el 81%.
«Es muy gratificante ver cómo con el paso del tiempo volvemos a valores previos a la pandemia en el sector del Viaje. Esta confianza en los destinos internaciones, apoyándose en productos como el seguro de viaje, es el resultado del esfuerzo sostenido que lleva haciendo nuestro sector durante los últimos años», asegura Andrés Sánchez Cid, Product Manager de Viaje en Allianz Partners España, quien añade: «Aún tenemos mucho por hacer, sabemos que nuestro trabajo está en facilitar y agilizar nuestros servicios para que la toma de decisiones por parte de nuestros clientes sea sencilla y puedan preocuparse por lo que de verdad importa: disfrutar».
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.