Cubanos del Año 2022, la selección de personalidades de Diario de Cuba
/COMUNICAE/
El Diario de Cuba elige a las figuras más notables del año entre las que termina el Dr Pablo Odeley Puente Fumero
El prestigioso sitio web Diario de Cuba, publicó la lista de cubanos del año 2022, teniendo en cuenta aportes significativos a la democracia, educación, cultura entre otros. Para consultar la lista completa, acceder a este enlace. A continuación se mencionan las figuras más destacadas.
Pablo Odeley Puente Fumero
El doctor Cubano-Americano Pablo Odeley Puente Fumero, fue seleccionado recientemente por Global Summits Institute (GSI) como uno de los 100 mejores médicos del mundo. Este listado sirve de referencia, en ocasiones, a importantes publicaciones, como la revista Forbes. Ha sido reconocido en la Comunidad de Madrid por su ayuda a refugiados de la guerra en Ucrania. Parte de importantes grupos de investigación científica, también es de destacar su ayuda constante a los emigrados cubanos.
Marisela Alfonso Madrigal y Yunior Morales
Los locutores Marisela Alfonso Madrigal y Yunior Morales se han mantenido muy activos este año en redes sociales «criticando» al Gobierno cubano.
Alejandro Alonso
El cineasta Alejandro Alonso se ha convertido en una de las voces más destacadas del cine independiente cubano contemporáneo. Su cortometraje Abisal (2021), conquistó el Premio Coral al Mejor Cortometraje Documental en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Ángela Álvarez
A los 95 años de edad, Álvarez ganó el Premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Nuevo Artista, por su álbum debut, que lleva su nombre. Se convirtió así en la persona más longeva que ha ganado un Grammy Latino.
José Luis Aparicio
El cineasta y crítico cubano José Luis Aparicio cerró un año excepcional después que su cortometraje de ficción Tundra recibiera elogios de numerosas publicaciones especializadas y fuera exhibido en diversos certámenes de cine como el de Cine Independiente de Nueva York, donde mereció el Premio al Mejor Cortometraje Narrativo.
Ana de Armas
Si hay un nombre que ha retumbado con fuerza en Hollywood este año ha sido el de la actriz Ana de Armas. La cubana recibió una candidatura a los Globos de Oro, antesala de los Premios Oscar, por su interpretación de Marilyn Monroe en Blonde, una película que no ha dejado a nadie indiferente.
Ada Ferrer
La historiadora y académica cubana ganó este año el Premio Pulitzer en la categoría de Historia, por su obra Cuba: An American History (Scribner, Nueva York, 2022). El libro de Ferrer recibió también el galardón de la misma categoría en el Festival del Libro del diario LA Times, en Los Ángeles.
Se encuentran además en la lista de Diario de Cuba: Yailé Caballero Mota, Amelia Calzadilla, Colectivos feministas, Cobijo y Masiel Rubio, Cuban Prisoners Defenders, Familiares de presos del 11J, INSTAR y Tania Bruguera, Carlos Lechuga, Tania León, Lenier Mesa, Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, Opositores en prisión, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel «Osorbo» y Movimiento San Isidro, Periodismo independiente, Anamely Ramos, Omara Ruiz Urquiola y Ariel Ruiz Urquiola, Norges Rodríguez y la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Pedro Albert Sánchez, Leoni Torres, Chanel Terrero.
La Rollerie presenta su Menú Diario para la… /COMUNICAE/ Emanuele Tripodi ha renovado el Menú Diario que complementa la carta de la compañía, manteniendo su filosofía de cocina…
Coinstar cierra 2023 con un crecimiento del 21%… /COMUNICAE/ En el último trimestre, se consolidan nuevas instalaciones en retailers de alimentación como Bonpreu, Dia, Spar y diversos clientes…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.