Clínica MARGen resuelve la infertilidad provocada por mutaciones génicas
/COMUNICAE/
Existen por lo menos nueve mutaciones de los genes masculinos y femeninos que causan la infertilidad. De ellos, el principal gen masculino implicado es el responsable de la activación de los óvulos después de la fecundación. Según un artículo publicado en la prestigiosa revista científica Frontiers in Endocrinology, la presencia de un espermatozoide en el óvulo no asegura automáticamente que el óvulo va a seguir el camino natural, transformándose en un embrión
En algunos casos, debido a una mutación génica masculina, el espermatozoide puede permanecer dentro del óvulo sin promover su desarrollo mediante un proceso llamado «activación ovocitaria». Por su parte, mutaciones de ciertos genes femeninos pueden perturbar la fertilidad al causar desregulaciones importantes durante las primeras fases del desarrollo embrionario.
Científicos españoles de la clínica MARGen de Granada, liderados por el doctor Jan Tesarik, han encontrado una solución a dos de estas mutaciones y demostrado su eficacia en el cuadro clínico de tratamiento de infertilidad. Una de estas mutaciones, que impide la activación de los óvulos fecundados y su transformación en embriones, puede ser eliminada utilizando técnicas de reproducción asistida con la activación artificial de los óvulos, bien utilizando sustancias químicas o una descarga eléctrica. A ellas se suma la técnica desarrollada por el equipo del doctor Tesarik, que utiliza una activación mecánica de los óvulos, sin recurso a sustancias ajenas.
La segunda mutación, que afecta a las mujeres, se puede tratar con éxito tanto en el contexto de la reproducción asistida como en el de la procreación natural. Se trata de la mutación de un gen responsable de la producción de una proteína, llamada «WEE2», que regula la maduración de óvulos inducida por las hormonas de la glándula pituitaria, la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). La técnica desarrollada por el doctor Tesarik y la doctora Raquel Mendoza Tesarik, consiste en actuar en la cadena de señalización celular iniciada por las hormonas FSH y LH en una fase previa de la activación de la proteína WEE2.
En su conjunto, estos estudios abren la vía a la elaboración de protocolos de medicina reproductiva de precisión, a medida de cada pareja afectada. Por el momento hay ya solución para dos de las nueve mutaciones, sin necesidad de manipular el genoma, lo que podría provocar consecuencias imprevisibles. Según el doctor Tesarik, «Cabe buscar soluciones para otras mutaciones mencionadas, antes de poder utilizar, sin riesgo, manipulaciones genéticas para corregir las mutaciones de los mismos genes implicados».
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
La Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Enric… /COMUNICAE/ La convergencia entre innovación terapéutica y atención personalizada está revolucionando la fisioterapia y osteopatía en Madrid. A la vanguardia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.