Samara cierra una ronda seed de 4,5M€ liderada por Seaya y Pelion Green Future
/COMUNICAE/
Los fondos que apoyaron a la compañía el pasado verano reafirman la confianza en el equipo fundador y su modelo de negocio. Samara tiene como objetivo seguir desarrollando tecnología propia y captar talento de primer nivel para acompañar a más hogares en su transición energética. España, que comenzó 2022 con sólo 70.000 instalaciones de autoconsumo, espera llegar al millón en 2025
Samara, la compañía de energía solar que acompaña a los hogares en su transición energética hacia un modelo más eficiente y sostenible, ha levantado una nueva ronda de financiación de 4,5 millones de euros para seguir desarrollando tecnología e impulsando el acceso al autoconsumo de manera sencilla y accesible.
La ronda está liderada por Seaya —fondo de venture capital líder en Europa y America Latina,detrás de unicornios como Wallbox, Glovo y Cabify— y cuenta con el apoyo de Pelion Green Future —fondo de inversión con sede en Munich centrado en energías limpias y otras tecnologías de descarbonización. La compañía ha levantado un total 6,5 millones de euros,4,5 millones en esta ronda, que se suman a la ronda pre-seed de 2 millones de euros delpasado mes de junio, en la que ambos fondos también participaron.
Financiación para seguir creciendo en 2023 Samara está liderada por Iván Cabezuela —ex-Country Manager de Bulb en España y ex-Amazon y Uber— y Manel Pujol —ex-Country Manager de Uber Eats y Alan en España—dos emprendedores con experiencia escalando y operando compañías tecnológicas y de alto crecimiento.
«Queremos ayudar a más personas a adoptar una energía más limpia en sus viviendas a través de paneles solares, baterías y cargadores de vehículo eléctrico, haciéndose independientes energéticamente y reduciendo sus emisiones de carbono» señala Iván Cabezuela, cofundador de Samara. «El objetivo es continuar con el crecimiento exponencial que estamos viviendo en
estos primeros seis meses, ampliar nuestro ámbito geográfico y seguir desarrollando soluciones digitales para ayudar a nuestros clientes a optimizar su consumo. Para nosotros es importante establecer relaciones de confianza a largo plazo con los usuarios y ser su compañero de viaje en la transición energética.», añade.
La propuesta de valor de la compañía se basa en facilitar al máximo la transición energética de los hogares a través de tecnología. Samara utiliza software para crear una solución integral centrada en el cliente, que comprende desde la instalación de paneles solares hasta la adopción de baterías de almacenamiento y cargadores de vehículos eléctricos, entre otros. La solución permite a los usuarios comprobar la instalación de los paneles solares en su casa mediante un diseño en 3D, calcular el ahorro energético y conocer su impacto medioambiental positivo gracias a la reducción de emisiones de CO2. Samara tiene comoobjetivo seguir construyendo productos y tecnología para ayudar a sus clientes en la adopción de todo el espectro de tecnologías limpias relacionadas con la transición energética residencial.
Para dar servicio a cada vez más hogares, Samara está reclutando talento que le ayude a seguir con su estrategia de expansión a través de la apertura de hubs propios. Estos centros logísticos son claves para garantizar la agilidad en visitas técnicas e instalaciones.En estos seis meses desde su lanzamiento, Samara ya ha mostrado su apuesta por el desarrollo y la innovación. Ante problemas intrínsecos del sector como la falta de personal cualificado, Samara ha apostado por contratar y formar a sus propios equipos técnicos y así conseguir asegurar los mejores estándares de calidad de sus servicios que les posicionancomo un referente en el mercado nacional del autoconsumo.
«Estamos muy ilusionados de continuar apoyando a Samara tras ser testigos de la extraordinaria ejecución de Manel e Iván, de su capacidad de atraer talento de primer nivel yde escalar la compañía con excelencia operacional», señala Carlos Fisch, director en Seaya. «Queremos seguir acompañando a Samara en su misión de acelerar la adopción de la energía solar en los hogares. El crecimiento sostenible que representa Samara cuadra a la perfección con los valores de Seaya» añade.
Seaya y Pelion Green Future, apuesta continua por la energía solar La confianza depositada de nuevo por Seaya y Pelion Green Future es también un reflejo del creciente interés en el autoconsumo, un mercado que espera llegar al millón de instalaciones en 2025 en España y que comenzaba el año con solo 70.000 instalaciones en viviendas. «Estamos orgullosos de contar de nuevo con la confianza de Seaya y Pelion Green Future, nuestros dos principales inversores iniciales. Nuestro objetivo es que cada vez más personas utilicen energías renovables en sus hogares, mientras ahorran dinero y ayudan a proteger el planeta. Por eso estamos centrados en mejorar cada paso de la vida del cliente, desde que contactan con nosotros y les acompañamos en su proceso de adopción de nuevas tecnologías, hasta después de la instalación, para que esta transición energética sea sencilla y asequible.» afirma Manel Pujol, cofundador de Samara.
Una de las razones que explican el crecimiento del autoconsumo es precisamente el encarecimiento e inestabilidad del precio de la luz. La situación ha abierto los ojos a muchos consumidores, que han descubierto que pueden ahorrar hasta un 70% en su factura y lograr más independencia energética. Este factor, unido a un aumento en la concienciación social contra el cambio climático y a las recientes ayudas y bonificaciones fiscales, han hecho que el autoconsumo se convierta en una solución real para los consumidores.
Benedikt von Bary, vicepresidente de Pelion Green Future apunta que desde la compañía «;estamos muy ilusionados por incrementar nuestra inversión en Samara y seguir ayudando a los propietarios de viviendas en la transición a la energía verde y a ser independientes energéticamente. En los últimos meses, el equipo formado por Iván y Manel ha demostrado su capacidad para construir rápidamente un negocio sólido, y estamos convencidos de que ahora es el momento adecuado para invertir en la expansión en toda España para cubrir zonas
con menor acceso a la energía solar residencial.».
Acerca de Samara
Samara es la compañía de energía solar que acompaña a los hogares en su transición energética hacia un modelo más eficiente y sostenible, consiguiendo un ahorro de hasta el 70% en la factura de la luz. Nace en junio de 2022 y ofrece un servicio de energía solar integral de calidad (placas solares, baterías y cargadores). Mediante el desarrollo de tecnología propia, Samara simplifica y acerca la adopción del autoconsumo a los consumidores. Para ello cuenta con gestores energéticos y equipos de instalación propios que acompañan a sus usuarios durante todo el proceso, de principio a fin: desde el estudio previo 100% personalizado hasta la adopción de nuevas tecnologías, pasando por la instalación, el mantenimiento y la monitorización proactiva, así como en los procesos burocráticos y la solicitud de subvenciones.
Acerca de Seaya
Seaya es un fondo de Venture Capital líder en Europa y América Latina, con sede en Madrid, que invierte en emprendedores excepcionales que están construyendo compañías tecnológicas globales. Seaya gestiona más de 600 millones de euros a través de cinco fondos de inversión en etapas tempranas. Seaya acelera el crecimiento de las startups potenciando la visión estratégica del fundador, poniendo a su disposición la plataforma global de Seaya, su amplia red de fundadores, inversores y multinacionales, así como toda su experiencia en la expansión global de compañías como Glovo, Cabify, Wallbox (NYSE:WBX), Spotahome, Clarity AI, Clicars, Alma o RatedPower.
Acerca de Pelion Green Future
Pelion Green Future (Pelion) es un holding de inversión independiente con oficinas en Múnich y Nueva York. Con el objetivo de ser el catalizador del cambio y la innovación, Pelion invierte y se asocia con empresas y emprendedores centrados en tecnologías de descarbonización como las energías renovables, el hidrógeno y otras clases de activos de infraestructuras. Como inversor a largo plazo y emprendedor, Pelion invierte en mercados públicos y privados en distintas fases. Pelion ha invertido en más de 10 promotores, operadores y productores (IPP) de energías renovables en todo el mundo y participa estratégicamente en empresas en fase de pre-semilla y semilla centradas en soluciones de descarbonización.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.