6 pasos que las pymes deben tener en cuenta para elaborar su estrategia de marketing en redes sociales
/COMUNICAE/
Según GetApp, para las empresas es indispensable conectar con sus audiencias para poder comunicar sus mensajes y aumentar los ingresos. Actualmente, la gran mayoría de consumidores se encuentra en el mundo digital. De esta manera, en los últimos años la inversión publicitaria en redes sociales ha aumentado a nivel global, lo que sugiere que cada vez más las empresas están invirtiendo continuamente en este tipo de publicidad
De acuerdo con una encuesta realizada por GetApp, el 46% de los compradores españoles usan redes sociales a diario para informarse y recibir noticias sobre empresas o marcas. Es aquí donde las empresas tienen la oportunidad de posicionarse, ganar nuevos clientes y fidelizar a los existentes. De modo que tener una buena estrategia de marketing será indispensable. A continuación se detallan una serie de pasos que se deberían seguir para ejecutar una correcta estrategia de marketing en redes sociales.
En primer lugar, es imprescindible conocer la audiencia que va a recibir las comunicaciones. Para definir un buen target, es necesario un estudio demográfico favorable y conocer cómo interaccionan en redes sociales, así como su comportamiento. Para ello, lo más adecuado y fácil es la creación de un buyer persona, una representación ficticia que ayuda a conocer lo que sería el cliente ideal.
El segundo punto es definir unos objetivos realistas y específicos que ayuden a orientar los procesos que se van a llevar a cabo en un futuro. Una vez se han establecido los objetivos, es primordial tener indicadores claves de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) que ayuden a medir las acciones que se van a realizar.
El siguiente paso es elegir la plataforma en la cual va a publicarse todo el contenido. Este es un paso fundamental, ya que va a ser el punto de contacto con los clientes potenciales. En este caso, no todas las estrategias de redes sociales funcionan igual para todas las plataformas. Es un punto en el cual cada empresa debe elegir si prefiere tener más presencia en una u otra. Por ejemplo, si la empresa pertenece al sector global, Facebook podría ser la mejor opción. De otro modo, si el objetivo principal es vender y promocionar productos, Instagram sería la más adecuada.
Justo después, llega el momento de dejar volar la imaginación y empezar con la creación de contenidos, a la vez que planificarlos y organizarlos para saber cuando se deben subir en redes sociales.
Y por último, es considerable medir y hacer un seguimiento de los resultados obtenidos después de aplicar la estrategia en cada red social para poder mejorar aquellas que no están funcionando del todo y poder sacarle partido a las que sí.
Una vez finalizados estos pasos, la empresa podrá dirigirse de manera adecuada a sus consumidores, generar un mayor nivel de ventas, conseguir nuevos clientes y ganar la atención y el interés de los usuarios que ya se encuentran en las redes sociales. En este enlace hay un listado de herramientas de marketing para redes sociales que podría ser muy útil para cualquier pyme que quiera desarrollar una buena estrategia de marketing.
Sobre GetApp
GetApp es el motor de recomendación que las pequeñas empresas necesitan para tomar la decisión de software correcta. GetApp permite a las pymes lograr su misión al proporcionarles recomendaciones y conocimientos necesarios, adaptados y basados en datos, para tomar decisiones informadas de compra de software. Para obtener más información, visitar www.getapp.es.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.