The Adecco Group y su Fundación se convertirán en la primera empresa de recursos humanos en obtener el Sello Autism Friendly
/COMUNICAE/
El proyecto incluye la implementación de señalética en la sede del grupo y en las oficinas de la fundación, la formación en diversidad y Trastorno del Espectro Autista (TEA) a todos los trabajadores, así como el diseño de protocolos específicos en materia de recursos humanos y fidelización del talento. Adecco se suma así a los 200 espacios ‘autism friendly’ que ya están implementados en España
The Adecco Group y su Fundación han iniciado un proceso de colaboración con Autism Friendly, asociación que trabaja generando espacios accesibles para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a través de intervenciones como representaciones gráficas y pictogramas.
El proyecto incluye como ejes fundamentales la implementación de señalética en la sede del grupo y en las oficinas de la fundación, la formación en diversidad y trastorno del espectro autista a todos los trabajadores, y el diseño de protocolos específicos en materia de recursos humanos y fidelización del talento en el ámbito de las personas con TEA. La iniciativa finalizará con la entrega del Sello Autism Friendly, que convertirá a The Adecco Group en la primera empresa de recursos humanos en ser distinguida con esta certificación.
«El empleo es uno de los factores más importantes en la vida de una persona para asegurar su plena inclusión. Por eso, desde el Grupo Adecco y desde nuestra Fundación tenemos el firme propósito de que nuestros espacios de atención, nuestros procesos y nuestros equipos estén preparados para dar respuesta a todas las personas. Este proyecto se enmarca en la estrategia #TalentoSinEtiquetas, que es la apuesta por la diversidad, la equidad y la inclusión del grupo», asegura Encarna Maroño, directora de Personas & Cultura de The Adecco Group en España.
En ese sentido, el acuerdo busca mejorar las medidas y mecanismos que permitan que los espacios e intervenciones de The Adecco Group y la Fundación Adecco ofrezcan igualdad de condiciones en sus procesos de selección y formaciones, a través de la comunicación e información que se aporta en sus diferentes canales. Además de conseguir que los equipos sean más sensibles a esta realidad, fortalecer el conocimiento respecto al autismo y las necesidades que puedan tener para poder entender adecuadamente toda la información que se aporta.
Inclusión laboral de las personas con TEA: cuenta pendiente
Pese a que no existe un censo oficial de personas con autismo, según datos de la Confederación Autismo España, se estima que actualmente hay 450.000 personas con autismo en el país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, en todo el mundo, uno de cada 100 niños tiene autismo.
Se suele poner el foco del autismo en la infancia, sin embargo, es el momento de poner el foco en la vida adulta de estas personas y en su inclusión en el mercado laboral. Asimismo, desde Autism Friendly recuerdan que es importante saber que este trastorno se manifiesta de manera diferente en cada persona, por lo que el conocimiento de esta realidad y el fortalecimiento de la comunicación inclusiva «permitirán mejorar el bienestar emocional de las personas TEA y promover un mercado laboral diverso e inclusivo».
Según los datos que manejan desde la asociación Autism Friendly, la tasa de desempleo de las personas con autismo alcanza un 85%. «Nuestro objetivo es que las empresas sean conscientes de que están perdiendo el talento y el compromiso de una población cada vez más numerosa. La condición autista es perfectamente compatible con el empleo, pero necesitamos seguir generando espacios de divulgación y pedagogía, no solo con los técnicos de selección de personas o consultores de empleo, sino con el resto de la plantilla», reclama Alberto Gutiérrez, director de Autism Friendly. El proyecto ha logrado crear ya más de 200 espacios ‘autism friendly’ en España, en sectores como restauración, hotelería, comercio o sanidad.
Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco y de Sostenibilidad de The Adecco Group, pone en valor que «desde la Fundación Adecco llevamos más de 20 años trabajando para visibilizar de manera positiva la discapacidad y acompañando a las personas y las empresas para que el mercado laboral sea más inclusivo. Es importante abordar la discapacidad desde la diversidad porque cada persona es única y, solo de esta manera podremos asegurar la igualdad de oportunidades y el derecho a trabajar. Este proyecto es un pasito más para cientos de miles de personas en España que tienen mucho que aportar a la sociedad y a las empresas. Rodearnos de entidades especializadas como Autism Friendly es básico para dar la respuesta más justa y adecuada».
Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution… La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas…
Adecco Outsourcing busca a 300 vigilantes de… Adecco Outsourcing, la división del Grupo Adecco líder en externalización de procesos y servicios, busca a 300 personas para trabajar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.