Envases ecológicos, el último grito en restaurantes con ‘delivery’ y ‘take away’
/COMUNICAE/
El packaging eco-responsable incrementa la demanda en el sector restaurador al tiempo que logra «promover y defender el respeto al medio ambiente con diseños y materiales de fácil reciclado», según la empresa Seijas Ecoenvases
Los envases eco friendlyviven un momento dulce en el sector restaurador, donde cada vez más restaurantes, cafeterías y bares con servicio a domicilio y para llevar deciden utilizar bolsas y recipientes fabricados con materiales biodegradables como la caña de azúcar, el papel de estraza o los bioplásticos PLA.
En concreto, el uso de envases ecológicos para take away y delivery es una opción preferencial para 8 de cada 10 restaurantes en España. Además, alrededor del 67% de los consumidores opina que es importante que el packaging de los productos en general sea reciclable, de acuerdo con el informe ‘Global Buying Green Report 2021’.
La conciencia ecológica de las nuevas generaciones ayuda a comprender el reciente éxito del packaging ‘verde’, en opinión de la empresa Seijas Ecoenvases. Y las estadísticas le dan la razón: 6 de cada 10 clientes millennials no tendría inconveniente en pagar más por artículos sostenibles, según un estudio de GlobalWebindex (GWI).
Asimismo, la presencia de embalajes y presentaciones eco-responsables en restaurantes y otros comercios ha motivado un cambio en los hábitos de consumo. Así lo reconocen 2 de cada 3 adultos de once países encuestados para el ‘El segundo estudio europeo sobre percepción de los envases’, elaborado por Perspectus Global. Esta predisposición por lo ecológico revela, por otra parte, que el comensal actual está bien informado acerca de las ventajas de este tipo de envases.
Así, Seijas Ecoenvases, especializada en la distribución de envases ecológicos al por mayor, asegura que los «productos biodegradables consiguen una segunda vida tras un proceso de reciclado total o parcial», de forma que «reducen el consumo de recursos naturales, generan menos basura y ahorran energía, favoreciendo en gran medida en el desarrollo sostenible».
La madrileña informa que los envases más demandados son las bolsas, rollos y vasos de papel biodegradable, la cubertería de madera, los dispensadores de diseño ecológico, las bolsas de papel kraft, las tarrinas y boles de caña de azúcar y las pajitas biocompostables. Su adopción en reemplazo del plástico y de otros derivados del petróleo supone una drástica disminución del volumen de residuos generados en los negocios de restauración.
La caña de azúcar, en particular, figura entre los materiales biodegradables más utilizados en packaging sostenible, dado que su origen vegetal que garantiza una óptima compostabilidad, es decir, la posibilidad de transformarse en compost. También ampliamente utilizado es el papel kraft, reutilizable en un 100% y respetuoso, por tanto, con el medio ambiente. De igual forma, los bioplásticos PLA destacan entre los recipientes y utensilios que se comercializan en el sector.
Pero el nicho del envase sostenible está en constante cambio, y empresas referenciales como Seijas Ecoenvases se esfuerzan en innovador y llevar sus posibilidades al siguiente nivel. «En nuestro afán de promover y defender el respeto al Medio Ambiente, investigamos y desarrollamos con nuestros proveedores, productos con diseños y materiales de fácil reciclado y codificados como tales», explica su equipo de profesionales, avalados por más de 35 años a la vanguardia del packaging ecológico.
Acerca de Seijas Ecoenvases
Seijas Ecoenvases es una empresa madrileña con más de 35 años de experiencia en la venta y distribución de envases ecológicos al por mayor para hostelería, alimentación, vending y catering.
Mar de Noruega destaca el avance en el mercado… /COMUNICAE/ El consumidor puede encontrar Salmón de Noruega premium tanto en pescaderías como en supermercados e hipermercados. Destacan los nuevos…
Un último estudio subraya el incremento de la… /COMUNICAE/ Rentokil Initial y Lokimica, empresas especializadas en control de plagas, participan en un estudio de la Entomological Society of…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.