Juan Antonio Álvaro de la Parra recoge el Premio Top 20 en Gestión Hospitalaria Global como reconocimiento a la Fundación Jiménez Díaz
/COMUNICAE/
La Fundación Jiménez Díaz ha recibido también otros cuatro premios TOP 20 en las áreas de Corazón, Digestivo, Riñón y Vías Urinarias y Atención al Paciente Crítico. En una edición marcada por el récord de participación, los demás hospitales universitarios de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña, también bajo la dirección de Álvaro de la Parra, sumaron reconocimientos en las áreas de Musculoesquelético y Atención al Paciente Crítico
El hospital universitario Fundación Jiménez Díaz, dirigido por Juan Antonio Álvaro de la Parra, ha sido galardonado con cinco premios en la XXIII edición del programa Top20, que otorga IQVIA para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia. En la edición de este año de los premios se ha marcado un récord de participación, con hospitales públicos y privados de numerosas comunidades autónomas.
Álvaro de la Parra recogió el Premio Top 20 en la categoría de Gestión Hospitalaria Global, dentro del grupo de Hospitales con Especialidades de Referencia, otorgado a la Fundación Jiménez Díaz, que también fue reconocida en el Área del Corazón, dentro del grupo de hospitales con cirugía cardiaca; en el Área de Digestivo como hospital con cirugía general de alta complejidad; en el Área de Riñón y Vías Urinarias, como hospital con cirugía urológica; y en el Área de Atención al Paciente Crítico dentro del grupo de hospitales con Neurocirugía.
La Fundación Jiménez Díaz se ha alzado con los cinco premios TOP 20, destacando entre los 170 hospitales públicos y privados participantes, de 15 comunidades autónomas, entre los que se han galardonado a los más avanzados y eficientes, en función de su tamaño y gestión, en ocho áreas: las citadas de Corazón, Digestivo, Riñón y Vías Urinarias y UCI, así como en las de Musculoesquelético -especialidad en la que el hospital madrileño también ha sido finalista-, Mujer, Sistema Nervioso y Sistema Respiratorio.
Más premios en los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña
Adicionalmente, los otros tres Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña también fueron reconocidos en esta edición del programa Top20 en distintas áreas asistenciales. Así, los hospitales universitarios Infanta Elena (Valdemoro) y Rey Juan Carlos (Móstoles) recibieron sendos premios Top 20 en el Área de Atención al Paciente Critico, y el Hospital Universitario General de Villalba (Collado Villalba) fue reconocido en el Área de Musculoesquelético.
Según explica la organización, este programa está basado en indicadores objetivos obtenidos a partir de información extraída del conjunto mínimo básico de datos que todos los centros reportan acerca de los pacientes hospitalizados, y en el que participan hospitales públicos y privados de manera gratuita, voluntaria y anónima; un proceso de comparación en el que los centros no se evalúan conjuntamente, sino que se analizan en base al establecimiento de niveles según su tamaño y su grado de especialización.
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.