El AI Business Congress 2022 sienta las tendencias de la Inteligencia Artificial aplicada a la empresa en España
/COMUNICAE/
Más de 30 altos ejecutivos y profesionales de las empresas más importantes del país comentaron sus visiones y tendencias del sector en un espacio novedoso. Durante el evento se presentó el II Mapa de empresas de IA en España
La tercera edición del AI Business Congress, evento anual de referencia donde se analizan las novedades y tendencias de la IA aplicada al negocio empresarial en España, tuvo lugar este primero de diciembre en el Espacio Jorge Juan de Madrid. Durante la jornada, más de 30 altos responsables y profesionales de las empresas españolas más importantes de España revelaron sus experiencias y previsiones respecto de las novedades.
Esta cita, que nació en pandemia de forma online en 2020, ha podido celebrarse en esta ocasión, al fin, de forma exclusivamente presencial. Por segundo año, el evento presentó, un estudio elaborado por Iberinform, AI-Network y Big Data Magazine, donde los presentes han podido conocer de primera mano que Madrid y Barcelona siguen siendo los puntos neurálgicos de las empresas del sector en España. El estudio se ha realizado a partir de 237 entrevistas telefónicas a 185 empresas y 52 instituciones académicas y se podrá descargar próximamente en Big Data Magazine.
Además, se han desarrollado cuatro presentaciones en las que se ha tratado un amplio abanico de temas: la era Ops, las inversiones publicitarias, la gestión de datos de calidad y la ética en proyectos de Machine Learning. Las presentaciones podrán verse próximamente en VOD a través de la web de AI Business Congress.
Los profesionales y las empresas finales que utilizan cada día la IA para sus negocios han protagonizado tres interesantes mesas redondas. En ellas se han tratado los siguientes temas:
Madurez en el uso de IA y Analítica Avanzada en diferentes sectores
¿Cómo ayuda la IA en la relación y la experiencia de los clientes con las marcas en los distintos canales y sectores de actividad?
¿Cómo resolver la escasez de talento en IA y Data?
Para poner luz a estos asuntos se ha contado con profesionales de empresas tales como Orange, Intrum, Santalucia, CaixaBank, AEDAS Homes, Decathlon, LaLiga Tech, SegurCaixa Adeslas, Cabify, MSD Spain y Ferrovial.
La clausura institucional corrió este año a cargo del director general de Digitalización e IA, Salvador Estevan, quien aprovechó la ocasión para dar a conocer las últimas iniciativas que se están poniendo en marcha desde la Secretaría de Estado para impulsar el sector.
Premios AI-Network
El epílogo de la jornada fue la entrega de los segundos premios de la Asociación AI-Network. Nuevamente tres galardones que distinguieron al mejor joven, mejor proyecto y persona más relevante en el sector de la IA. Los premiados fueron:
AI-Network Award 2022: Juan Jose Casado, CDO de Repsol y miembro de IndesIA. Best Project Awards 2022: Idoven. Empresa que ha desarrollado modelos AI para detectar en segundos afecciones cardiacas. AI-Youth Talent Awards 2022: Valeria Corrales y Patricia Heredia. Creadoras del canal ValPat para el aprendizaje de matematicas, robotica, etc.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
REFORMAS EXCELENT: Tendencias de reformas integrales… REFORMAS EXCELENT se posiciona como líder en reformas integrales, destacando por sus soluciones innovadoras, enfoque en sostenibilidad, tecnología avanzada y diseño…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.