El estrés es una de las causas más frecuentes del insomnio, según Instituto del Sueño
/COMUNICAE/
Malos hábitos de sueño y una mala alimentación también influyen en el insomnio además de determinadas enfermedades y la toma de ciertos medicamentos
El insomnio crónico suele ser consecuencia del estrés, acontecimientos de la vida traumáticos y malos hábitos en el día a día y la alimentación. Sin embargo, también hay ciertas enfermedades o medicamentos que pueden provocar problemas de insomnio. Sin embargo, Instituto del Sueño apunta al estrés como la principal causa de este trastorno que provoca dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo.
A través de múltiples estudios e investigaciones, los especialistas en trastornos del sueño han concluido que el estrés derivado de las preocupaciones familiares, personales y del trabajo pueden provocar dificultad para conciliar el sueño ya que mantienen la mente en actividad constante.
A esto se suman también los malos hábitos de sueño y de alimentación, especialmente por la noche. En muchas ocasiones, no tener un horario regular para dormir o comer en exceso por la noche puede provocar un sueño incómodo. Tampoco ayuda a conciliar el sueño el uso de ordenadores, móviles y televisores.
Otra de las principales causas del insomnio crónico está asociado a ciertas enfermedades o, incluso, al uso de ciertos fármacos o medicamentos que pueden provocar problemas para conciliar el sueño y mantenerlo.
Qué hacer para prevenir el insomnio
En casos en los que se manifiesten síntomas de insomnio, es importante acudir a un especialista que evalúe la situación. Además, hay ciertos hábitos que pueden ayudar a prevenir el insomnio y mejorar el sueño profundo y continuo:
Acostarse y despertarse siempre a la misma hora, incluso los fines de semana, ayuda a crear una rutina de descanso.
Realizar actividad física regular promueve el descanso.
En el caso de tomar medicamentos, revisarlos para conocer si alguno de ellos provoca este trastorno.
Evitar comidas copiosas antes de irse a la cama.
Descansar en un lugar y un espacio cómodo que sea capaz de inducir el descanso.
Evitar el consumo de alcohol, café, tabaco y ciertos alimentos que pueden provocar insomnio es esencial así como evitar en la medida de lo posible situaciones de estrés, tensión y ansiedad.
En caso de que el problema no remite, es imprescindible acudir a un equipo especialista para realizar un estudio médico en el que se detecten las causas del problema y determinar el mejor tratamiento para evitar el insomnio.
5 errores frecuentes al firmar un alquiler en el… /COMUNICAE/ La nueva Ley de Vivienda introduce regulaciones que pueden resultar complejas para los propietarios, especialmente para aquellos que no…
Instituto del Sueño señala a la Neuromodulación como… /COMUNICAE/ La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) ofrece múltiples beneficios en el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos El Instituto del…
Dr. Cremades, Director médico Clínica LongeBell… /COMUNICAE/ La osteoporosis: causas y tratamientos efectivos con la reposición hormonalLa osteoporosis es una enfermedad ósea debilitante que afecta a…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.