Alannia Resorts se adhiere a la Carta de la Diversidad para promover una cultura inclusiva en la empresa
/COMUNICAE/
El acto adhesión tuvo lugar en Madrid y en él participaron un total de 36 entidades que formalizaron su incorporación o renovación a esta iniciativa, entre ella la cadena de resorts Alannia
Alannia Resorts ha firmado su adhesión a la Carta de la Diversidad para el periodo 2022-2024, una iniciativa que impulsa la diversidad y la inclusión en empresas e instituciones en España para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. El acto adhesión tuvo lugar en Madrid y en él participaron un total de 36 entidades que formalizaron su adhesión o renovación a esta iniciativa, entre ella la cadena de resorts Alannia.
La Carta de la Diversidad es una carta de principios y valores que firman con carácter voluntario y gratuito las empresas, instituciones y entidades en España para visibilizar su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. Entre los principios que destacan en el documento están: construir una plantilla diversa, promover una cultura inclusiva, promover políticas de conciliación personal y laboral o sensibilizar de forma transversal sobre discapacidad e inclusión, entre otras.
Para Alannia, se trata de una iniciativa que encaja a la perfección con los valores de la cadena, según explicaba el CEO de la Empresa, Javier Fur, durante la firma de la carta. En la actualidad hay más de 1.500 organizaciones firmantes en España y 16.000 en la Unión Europea. Se trata de un movimiento pionero y único en España que, por primera vez, une diversidad con innovación. El número de empresas e instituciones comprometidas con la diversidad e inclusión a través de la firma de la Carta de la Diversidad ha crecido un 350% en los dos últimos años (periodo 2021-2022) con respecto al bienio 2019-2020.
Con esta adhesión, las organizaciones cuentan con un diploma y un sello identificativo. Además, aparecen en la lista de firmantes de la Carta, pueden participar en los actos de firma institucionales, en los Premios de Fundación Diversidad y otras actividades como el Curso de Sesgos Inconscientes o el Mes Europeo de la Diversidad.
María Eugenia Girón, presidenta de Fundación Diversidad, explicaba durante el acto que: «Desde 2009, Fundación Diversidad promueve, con el apoyo de las instituciones europeas, la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral desde el punto de vista más amplio posible: igualdad de género, mismas oportunidades para personas con discapacidad y para el colectivo LGTBI+. También para personas migrantes o que proceden de otras culturas, etnias o religiones; impulsamos el talento senior y el joven, y ayudamos a empresas e instituciones a ser cada día más diversas, respetuosas e inclusivas. Asimismo, trabajamos para concienciar sobre los beneficios de la inclusión en el ámbito laboral, ya sea en pequeñas y medianas empresas del mundo rural, en una institución o una multinacional. Y animamos a las empresas y entidades para que visibilicen sus acciones y compromisos en el ámbito de la diversidad. Nuestra premisa es que la diversidad e inclusión en las empresas y organizaciones mejora su capacidad de innovación y las hace más competitivas».
Sobre Fundación Diversidad
Fundación Diversidad, promovida por Alares, tiene como objetivo promover y lograr que los 10 principios de la Carta de la Diversidad se implanten en las empresas e instituciones en España. La organización trabaja para impulsar la diversidad y la inclusión en empresas e instituciones en España para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Allianz, AXA, Bankinter, BASF, BD, Boehringer Ingelheim, British Council, CaixaBank, Clarios, Correos, Iberdrola, JTI, Leroy Merlin, Lilly, Nationale-Nederlanden, Orange, Penguin Random House, Provital Group, Richemont y Sacyr.
Sobre Grupo Marjal y Corpfin Capital
Grupo Marjal es la empresa que gestiona todos los Alannia Resorts junto con Corpfin Capital. Actualmente, la compañía cuenta con más de 2.000 plazas de alojamiento en las distintas ofertas de cabaña, parcelas y habitaciones. El objetivo de la marca es continuar su expansión añadiendo establecimientos que cumplan los parámetros de la cadena y que quieran sumarse a un proyecto de futuro.
Corpfin Capital, gestora independiente de fondos de capital privado, apoya proyectos de crecimiento y consolidación de empresas, habiendo impulsado hasta la fecha más de 50 proyectos empresariales en una gran variedad de sectores por importe total de unos 1.000 millones de euros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.