FCC celebra una jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab (DI_Lab)
/COMUNICAE/
DI_Lab es un espacio donde se comparten conocimientos y se desarrollan ideas. Se trata de un catalizador y un incubador de innovación que tiene como misión diseñar soluciones digitales de impacto al servicio del negocio. La iniciativa está enfocada a posicionar al Grupo FCC como referente en innovación y digitalización en servicios ciudadanos
Continuando con su apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor del Grupo FCC, la División de Sistemas y Tecnologías de la Información de la compañía ha celebrado una jornada de Innovación impulsada por su Digital Innovation Lab (DI_Lab).
DI_lab es un laboratorio de ideas centrado en mejorar la eficiencia de los procesos de la empresa mediante la transformación digital, aportando valor a los negocios y mejorando la agilidad a la hora de identificar y de entender los retos actuales y futuros del mundo digital.
El objetivo principal de esta iniciativa es generar sinergias de conocimiento para el impulso de la innovación, tecnología y digitalización e implantar soluciones que sean deseables, factibles y viables para facilitar la adopción de procesos digitales innovadores que solucionen retos y, en consecuencia, mejoren los productos y servicios de la empresa; y también impulsar un ecosistema de innovación abierto a actores institucionales y colaboradores externos.
En los últimos años la digitalización está llegando a todos los ámbitos, y el aumento de estas tecnologías, y de su complejidad, hace necesario gestionar mejor las oportunidades de innovación que este nuevo mundo ofrece.
«Es fundamental trabajar de manera alineada con las diferentes áreas de negocio y, en particular, colaborar con los equipos de I+D que han venido desarrollando también iniciativas clave en el impulso de la transformación digital en las respectivas áreas del Grupo FCC» – destaca Manel Miranda, director de TI de Innovación y Relación con los Negocios del Grupo FCC.
Esta jornada se ha centrado en mostrar iniciativas basadas en realidad virtual/aumentada, automatización de procesos, industria 4.0, inteligencia artificial y metaverso. Además, ha permitido mostrar pruebas de concepto o prototipos importantes que permitirán validar las posibles soluciones a un reto concreto de una manera rápida y detectando los fallos mucho antes que con metodologías tradicionales («fail fast»).
Actualmente, dentro del Grupo FCC ya se han desarrollado pruebas piloto para el uso del metaverso en actividades de comunicación, desarrollo de eventos, reuniones virtuales, etc. En próximas fechas la compañía espera poder extender estos pilotos a más áreas de trabajo de la empresa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.