‘La importancia del helecho’: así es la novela romántica de Eva Riobó
/COMUNICAE/
Amistad, familia, traición y amor se mezclan en esta primera obra de la autora en la que su protagonista se enfrenta a diversas adversidades en su vida y aprende a caminar en ella
La escritora Eva Riobó se adentra en el mundo de la literatura con La importancia del helecho, su primera novela romántica que despertará pasión entre los lectores.
La historia narra la historia de Andrea, una joven gallega unida a su familia, con pareja y una vida bastante normal. Sin embargo, todo cambia cuando comienza a trabajar como redactora de contenidos en Viweb, una empresa de servicios web en la que también trabaja Emma, su mejor amiga. Allí conocerá a un compañero de trabajo por el que comenzará a desarrollar sentimientos amorosos, lo que complicará su relación con las personas que quiere. Y cuando a su padre le diagnostican una enfermedad, Andrea tendrá que tomar decisiones difíciles que cambiarán su vida para siempre.
Eva Riobó presenta en su ópera prima un relato ambientado en Vigo en el que lo que prima son las emociones de una protagonista humana, con sus dudas, tristezas y errores.
«En toda historia hay personajes con los que empatizamos, normalmente los que vemos como buena gente o con nuestros mismos valores, y otros que nos generan rechazo. Quería conseguir que el lector empatizase con una chica normal, en toda su naturaleza humana y, por ende, falible».
La obra trata temas como el desgaste de las relaciones por la monotonía y el cambio de mentalidad debido a las circunstancias que atraviese la pareja; la verdadera amistad; la traición de la confianza ciega; el conflicto interno entre no querer herir a nadie o dejarse llevar por los sentimientos, la belleza oculta que existe en una cotidianidad que se da por sentada y la irrupción de una dura enfermedad como es el cáncer.
La autora indaga especialmente en este último, mostrando no solo cómo afecta a la persona que la padece, sino cómo afecta a todo su entorno y la manera que tienen de lidiar con ella.
«[…] Quería mostrar el dolor de la protagonista, pero también la otra cara de la enfermedad: que se pueden hacer grandes cosas y vivir momentos maravillosos, aunque no todo sea perfecto. Porque al final la vida es eso: un montón de situaciones que se entremezclan y personajes que conviven en un espacio de tiempo y un lugar determinados. No puedes esperar a tenerlo todo para ser feliz».
El estilo sencillo y cercano de Eva Riobó consigue sumergir a los lectores sin dificultad en la lectura y vivir y experimentar la historia junto a sus personajes.
Esta trama, aparentemente sencilla, esconde un gran mensaje: no todos pueden ser un roble, pero sí pueden destacar entre los helechos. Solo hay que aprender a ser uno mismo, ser agradecido con la vida y aprender a disfrutarla lo máximo posible sin temor a equivocarse.
«Hoy se busca llegar a lo más alto, ser un roble, como yo lo describo en mi novela. Y nos olvidamos del trabajo tan importante que hace la gente de a pie: educar a sus hijos, consolar a un amigo que está pasando por un mal momento… Son pequeñas cosas que nos hacen grandes como personas, aunque pasen desapercibidas a los ojos de los demás».
Ciertamente, una obra ágil, realista y enternecedora que se quedará en el corazón de todo aquel que la lea.
Resolgas: confiar en un instalador de gas… /COMUNICAE/ En la actualidad, la seguridad, la eficiencia energética y el ahorro en el consumo son pilares fundamentales en el…
Oikocredit celebra su 50º aniversario, un año para… /COMUNICAE/ Para conmemorar esta trayectoria, la organización ha preparado un calendario anual de eventos, alianzas estratégicas e iniciativas educativas bajo…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.