El joven director Borja Arias triunfa al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid
/COMUNICAE/
El pasado 22 de noviembre, el Teatro Monumental de Madrid, acogió un concierto único de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid que, invitó a un viaje estilístico haciendo un recorrido que fue desde Paco de Lucía a Gershwin, desde las profundidades flamencas hasta el jazz más prodigioso. La formación estuvo brillantemente dirigida por Borja Arias en lo que ha supuesto la consagración artística del joven músico
De esta forma, Arias ha dado un paso más en su trayectoria, con una dilatada experiencia profesional tanto en el jazz, como en el género dramático y los musicales. Así que, este concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, ha sido la confirmación de que el joven director ya no es únicamente una promesa musical y hace tiempo que ha abierto su abanico de posibilidades artísticas.
Para este concierto, la Banda presentaba sus mejores galas gracias a una triada que resultó exitosa: la figura magistral del solista Antonio Serrano, la dirección precisa y enérgica de Borja Arias, y un repertorio con obras y orquestaciones ad hoc. Todo esto, dentro del Festival Internacional de Jazz que, se ha convertido en cita ineludible de los lenguajes no tan comunes en las formaciones tradicionales.
Una vez más, Borja Arias ha demostrado, también a la batuta, la polivalencia de su carrera musical curtida en la interpretación, la composición y la dirección. Este músico ha completado un recorrido musical que le ha llevado a dirigir más de una quincena de producciones como ‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Anastasia’ o ‘El Guardaespaldas’.
Esta experiencia, sumada a su saber hacer, han hecho que Arias haya adquirido una versatilidad del oficio con la que ha creado un gesto para el que la Banda madrileña estuvo receptiva, en un lenguaje que la formación integró con solvencia. No es de extrañar, por tanto, la buena acogida que tuvo el recital entre los asistentes que llenaron el teatro.
El dominio de un director que conoce la música desde el fondo de la composición y la orquestación se hace latente en Arias con la sensibilidad de la construcción del fenómeno sonoro. Todo esto permitió que el joven director guiara un concierto en el que el respeto a las texturas, la sonoridad de la Banda y los cambios estilísticos quedaron resonando en el Monumental.
«Tenemos en Arias a una «rara avis» de la dirección, madurado en la cotidianeidad silenciosa del trabajo diario más que en una imagen mediatizada, tan típica en nuestros tiempos. Una batuta que se mueve para crear música y no para lucir gestos. Un abordaje de la música basado en el respeto de la partitura y no en la luz del ego propio. Este concierto ha demostrado, por tanto que, Borja Arias es una especie de músico y director en peligro de extinción al que debemos cuidar, en un mundo con más selfies que horas de estudio».
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.