25 grandes empresas acuden hoy a la Universitat Politècnica de València para captar talento
/COMUNICAE/
Con este programa, la UPV promueve la incorporación al mercado laboral de jóvenes que destacan tanto por su expediente académico como por sus competencias transversales. Hoy ha concluido con gran éxito la 6ª edición del programa de captación de talento ‘Quédate’, después de dos años sin celebrarse debido a la pandemia
Veinticinco destacadas empresas han acudido hoy a la Universitat Politècnica de València (UPV) para captar el talento juvenil más destacado de la UPV durante la jornada final del programa ‘Quédate’.
Se trata de una iniciativa pionera en las universidades públicas españolas organizada por el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València (UPV), en la que 100 jóvenes con talento -previamente seleccionados entre casi 500 alumnos y titulados- han participado en diversas dinámicas para demostrar sus capacidades a los representantes de las compañías participantes.
Mediante este programa, la UPV pretende premiar a los estudiantes y titulados/as que han destacado tanto por su expediente académico como por sus competencias transversales; y por otro lado, facilitar a las empresas comprometidas con el empleo juvenil, el talento más destacado.
Para María Dolores Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV: «La jornada final ha sido muy emocionante. Los 100 jóvenes que más han destacado han podido sorprender a los directores de recursos humanos con su razonamiento, pensamiento crítico, creatividad y capacidad de resolución de problemas; además de demostrar su capacidad para trabajar en equipo, empatía y liderazgo».
Los jóvenes han formado parte de una dinámica, dirigida por la consultora Cegos, en la que han tenido que resolver un reto. Entretanto, los ‘ojeadores’ de las empresas han ido detectando las cualidades de cada uno de los participantes. Tras la dinámica de equipo, la defensa individual de las soluciones ha ofrecido la oportunidad definitiva a los headhunters de perfilar su selección.
Las grandes empresas y la Universidad evitan la fuga de cerebros
El grupo ganador ha estado formado por: Ana Belda, Macarena Cantero, María Colomar, Javier Ezpeleta, Nerea García, Armen Karapetyan, Jorge Moreno, Borja Tomás Pallas, José David Poncelas e Ivana Beatriz Spinoso.
Esther Ródenas, una de las participantes y estudiante del máster universitario en ingeniería de análisis de datos, mejora de procesos y toma de decisiones en la UPV y con doble grado en administración y dirección de empresas e ingeniería de tecnologías y servicios de telecomunicación, afirma «quisiera conocer a alguna empresa a la que poder aplicar cuando acabe el máster».
El evento en esta sexta edición ha contado con la participación de 25 prestigiosas empresas: Accenture, Airbus, Analog Devices, BP, Banco Santander, Celestica, DHL, Edwards Lifesciences, Fermax, Ford, Forvia Faurecia, GMV, Grefusa, Huawei, HP, MAHLE, Minsait (an Indra Company), NTT Data, Power Electronics, PwC, S2 Grupo, Sanlúcar, Siemens, Stadler, Torrecid. Además de contar con el apoyo de Cegos para la dinámica que se llevará a cabo el día 24 de noviembre.
Para Enrique Roig, gerente de formación y desarrollo de Ford España, «nuestra empresa ha participado en todas las ediciones de ‘Quédate’ con la finalidad de detectar talento e incorporarlo a la compañía. De hecho, hemos contratado a varios jóvenes, entre los que se encontraba, por ejemplo, una joven ingeniera que actualmente es la responsable europea de innovación de Ford Europa. Es un programa completamente alineado con nuestra apuesta por el talento y el empleo juvenil».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.