People Excellence firma un acuerdo con Gallup para facilitar en España su formación en fortalezas
/COMUNICAE/
La metodología Gallup CliftonStrengths® permite descubrir a cada persona sus fortalezas y maximizar su potencial. Por ello, ha revolucionado la gestión de equipos
People Excellence, consultora de transformación organizacional, focalizada en Personas, ha firmado un acuerdo con Gallup por el que se convierte en certificadora en España de Gallup CliftonStrengths®, su formación basada en las fortalezas, reconocida internacionalmente.
La metodología Gallup CliftonStrengths® permite descubrir a cada persona sus fortalezas y maximizar su potencial. «Lo más positivo que tienen las fortalezas es que son capaces de hacerte destacar en lo que ya eres bueno, y llevarlo a un nivel superior», señala Santiago de Miguel, partner de People Excellence y especialista en liderazgo y transformación empresarial.
«Es decir, en lugar de centrarse en las debilidades y equilibrarlas para mejorar, la filosofía de las fortalezas permite perfeccionar aquello en lo que, de forma natural, destacas, para alcanzar la auténtica excelencia», añade.
Esto es lo que identificó Don Clifton, creador del método Gallup CliftonStrengths®: que las fortalezas suponen el mayor potencial para sacar lo mejor de uno mismo. «De hecho, en su búsqueda por cambiar el paradigma del crecimiento personal, vio cómo este nuevo enfoque conseguía resultados más efectivos», explica Luis Goyanes, director de People Excellence.
«Por ejemplo -añade- se ha demostrado que aquellos que usan sus puntos fuertes tienen tres veces más probabilidades de obtener una calidad de vida excelente».
En opinión de Santiago de Miguel, «las fortalezas han revolucionado la gestión de equipos».
CliftonStrengths® se dirige a dos tipos de perfiles: expertos del coaching o personas que quieran adentrarse o crecer profesionalmente en el mundo del refuerzo personal y profesional y responsables de desarrollo de talento y formación. El 90% de las compañías Fortune 500 se han certificado.
Este modelo ha estudiado y clasificado los talentos de las personas más exitosas del mundo, para concluir que existen 34 «temas» o talentos que puede tener cada persona.
Los temas, se clasifican en cuatro dominios en función de los cuales una persona se maneja mejor en determinadas situaciones, haciendo uso de sus talentos o fortalezas:
Dominio de ejecución: Convertir las ideas en realidad y ser más eficaces al cumplir los objetivos.
Dominio de influencia: Tener capacidad de vender mejor las ideas fuera de las organizaciones, y de crear una buena línea de comunicación.
Dominio de formación de relaciones: Ayudar a mantener la cohesión de un equipo.
Dominio de pensamiento estratégico: Marcar el camino correcto a la hora de tomar las mejores decisiones.
15º Aniversario y crecimiento del 30%
Este acuerdo con Gallup coincide con 15º Aniversario de People Excellence, un año que registra un crecimiento en su cifra de negocio superior al 30% respecto al ejercicio anterior y superando la facturación de 2019 pre pandemia.
Con una facturación estimada de 4,5 millones para 2022, la firma ha registrado un crecimiento sostenido desde su constitución en 2007. Con más de 10.000 proyectos de consultoría y transformación desarrollados durante estos años para más de 500 clientes, 23 de ellos del IBEX 35, en la actualidad People Excellence cuenta con cinco socios: Santiago de Miguel, Francisco Ivorra, Marcos García Cuadra, Reyes Minaya y Gianluca Balocco.
La historia de esta consultora viene marcada por importantes hitos, como la apertura de oficinas en Barcelona (2009), Colombia (2012) y Canarias (2015), el inicio de operaciones en Abhu Dhabi y la incorporación de nuevos socios y del equipo Agile.
People Excellence trabaja hoy en proyectos de liderazgo, talento, Experiencia Empleado y cliente y agilismo.
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.