El Consorcio Passivhaus se reafirma en Construtec como referente en construcción consciente
/COMUNICAE/
Ha participado en la feria con mesas redondas y actividades tanto fuera como dentro de su stand que ha compartido con cerca de una veintena de consorciados. Se presentó de nuevo con el Manifiesto «La descarbonización comienza con la rehabilitación», complementando su presencia en el salón con tres jornadas de formaciones magistrales
El Consorcio Passivhausha vuelto a participar en Construtec, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas que ha tenido lugar en ePower&Building, organizado por IFEMA MADRID y que se ha celebrado la semana pasada. El Consorcio ha compartido espacio en el recinto con grandes empresas de la construcción con las que comparte el objetivo de fomentar la construcción consciente buena para las personas y para el planeta. Dichas empresas consorciadas han mostrado soluciones y novedades relacionadas con la construcción pasiva, la industrialización y la sostenibilidad.
La primera intervención del Consorcio Passivhaus en Construtec fue para presentar de nuevo el Manifiesto: «La descarbonización comienza con la rehabilitación», iniciativa impulsada por el Consorcio en la pasada edición Rebuild 2022. Este compromiso se ha vuelto a reafirmar en esta feria en busca de nuevas adhesiones cuando ya son un centenar de empresas referentes en el sector de la construcción las que lo apoyan.
El Manifiesto, de nuevo, generó un debate que fue moderado por María Armenteros del Observatorio de Arquitectura Saludable y alimentado por Pilar Pérez de la Cuadra, responsable de la oficina de Rehabilitación y Vocal de la Junta de Gobierno del COAM, Pedro Fernández, presidente de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), Luís Rodulfo, presidente de CEPCO (Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción) y Carlos Hernández, responsable de Comité de Public Affairs del Consorcio Passivhaus y Managing director Iberia de BMI.
Para Hernández «hay que seguir impulsando el Manifiesto desde todas las áreas y por todos los actores de la cadena de valor para que dé su fruto y por ello es fundamental acompañarlo con acciones de comunicación para despertar el interés de los usuarios y que así estén informados de la necesidad que hay de eficiencia energética», sentenció Hernández. Además, hizo hincapié en el momento de transformación que se vive gracias a muchos factores como la sostenibilidad y la digitalización que hacen más que necesario el llevar a cabo acciones como el cumplimiento del Manifiesto dando así valor a la demanda.
El Consorcio Passivhaus-ECCN también ha llevado a cabo sesiones magistrales para interesados y profesionales. El objetivo fue explicar los desarrollos y trabajos en tres edificios para conseguir el consumo casi nulo de energía y así fomentar la construcción pasiva. Una de las primeras sesiones fue la exposición de las distintas soluciones técnicas implementadas en el edificio FLUMEN PLUS, el primer conjunto de 160 viviendas protegidas, 36 viviendas de alquiler social y 124 para la venta que ha obtenido la certificación Passivhaus Plus en España. En la exposición, Clara Lorente, directora de Sostenibilidad y eficiencia energética de Grupo Lobe y Anne Vogt, certificadora oficial Passivhaus y fundadora de Vand Arquitectura, explicaron la aplicación de las familias del Consorcio en un tipo de construcción como esta para conseguir la máxima eficiencia.
También una mesa redonda donde se habló de las particularidades del proyecto Cartagena 50, primera rehabilitación Enerphit de un edificio terciario situado en Madrid donde se proyectan 21 viviendas, oficina, trasteros y garaje. En este proyecto se apostó por la innovación, la sostenibilidad y la calidad a la vez que ha sido ejemplo de aprendizaje para otras obras. Se mostró el estado previo del bloque y com tomó forma de forma eficiente gracias a la aplicación de los principios de la construcción pasiva. El debate fue dirigido por Alba Romero de Paee quien afirma que «se pueden aprovechar los nuevos recursos y tecnologías para mejorar la construcción sostenible ya que el Passivhaus son hoy en día una realidad».Como invitadas Isabel Mañana y Rafael Rojo de Díaz I Rojo Arquitectos y Guillermo Menéndez, director de desarrollo de COMAMSA.
Por último, también se presentó la promoción de Cuatrovientos 08, un bloque de 128 viviendas en promoción privada Passivhaus certificada por Energiehaus. En una mesa de debate, se discutieron los retos y las oportunidades de una promoción de esta envergadura, comparándolo con el modelo de referencia ‘Building As Usual’ (CTE=BAU). El acto fue defendido por Micheel Wassouf, CEO de Energiehaus, Germán Velázquez de Varquitectos y Marisa San Miguel Gutiérrez de Avantespacia.
Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 30 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.
La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.
El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.
Servicios Quality: referente en cuidado del hogar y… Servicios Quality se ha consolidado como una referencia en servicio doméstico en toda España, ofreciendo personal cualificado para el cuidado del hogar, niños y…
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.