El COEGI organiza este jueves la XVI Jornada de Innovación e Investigación Enfermera Conocer-Nos
/COMUNICAE/
Durante la jornada, que tendrá lugar en la Cámara de Gipuzkoa de 16:00 a 20:00 horas, se presentarán 15 comunicaciones y pósteres de enfermeras de País Vasco y Navarra. El objetivo del encuentro es compartir y contribuir a difundir el conocimiento enfermero
La Cámara de Gipuzkoa acoge este jueves, 24 de noviembre una nueva edición de la Jornada de Innovación e Investigación Enfermera ‘Conocer-Nos’ que organiza el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI).
El objetivo de la sesión, a la que se pueden inscribir para seguir la jornada online previa inscripción enfermeras/os colegiados en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, es dar a conocer el conocimiento enfermero generado cada año y compartir entre compañeros los trabajos desarrollados. En 2022, la jornada cuenta con la colaboración y patrocinio de la compañía guipuzcoana del sector salud Bexen Medical.
Durante la sesión, que dará comienzo a las 16:00 horas, se presentarán trabajos relacionados con cuestiones como, entre otras: la valoración integral de pacientes crónicos, la dieta cetogénica en personas con diabetes, valoración integral de los pacientes crónicos, procesos leves autolimitados, incidentes en vacunación o propuesta para mejora de hospitalización.
Al término de la jornada se entregarán varios premios reconociendo así los mejores trabajos.
PROGRAMA
16:00-16:10 h. Bienvenida y Presentación.
Mª Pilar Lekuona Presidenta COEGI
16:10-17:00 h. Mesa 1. Comunicaciones Orales.
Modera: Marta Garuz Izaguirre
01 Propuesta para mejorar la hospitalización en el Hospital de Eibar.
Xabier Barquero Gárate
02 Batería restante de dispositivos de electroestimulación cardíaca explantados en funerarias: un recurso potencial para países de ingresos medios y bajos.
Iñigo Lorenzo Ruiz
03 Efectos de la dieta cetogénica sobre la diabetes mellitus tipo 2. Enfermeras, más allá de 2020.
Silvia Sánchez Goñi
04 Valoración integral de los pacientes crónicos domiciliarios de una unidad de atención primaria.
Encarnación Cantabrana Catediano
05 Viabilidad de un tríptico informativo del decálogo prehospitalario como herramienta de educación para la salud hacia la población para la adquisición de los conocimientos y conductas básicas en la asistencia sanitaria extrahospitalaria.
David Martín Cajigos
17:00-17:15 h. Coloquio
17:15-17:45 h. Mesa 2. Pósteres
Modera: Amaia Rodríguez Fernández
06 Valoración funcional, mental y social de los pacientes crónicos domiciliarios de una unidad de atención primaria.
Olatz Elizazu Garmendia
07 Resolución de procesos leves autolimitados en OSI Donostialdea.
María Belén Santano Padilla
08 Enemas por colostomía.
Marta Pardo García
09 Incidente crítico en el acto vacunal. ONLINE
Irene Nacher de Diego
10 Leer y entender «Osasun Eskola»: Análisis de la legibilidad lingüística de la página web de divulgación sanitaria.
Marta Garrido Núñez
11 Talleres de hábitos saludables dirigidos a la infancia en el ámbito escolar.
Daniela Bustos Valens
17:45-18:00 h. Coloquio
18:00-18:15 h. Descanso
18:15-18:55 h. Mesa 3. Comunicaciones Orales
Modera: Daniel F. Alonso Moreno
12 Impacto de un programa de educación entre iguales en supervivientes de cáncer y cuidadores. ONLINE
Ainhoa Ulibarri Ochoa
13 ¿Existen opciones saludables en las máquinas de vending del Hospital de Debagoiena?
Zihortza Marzán Usandizaga
14 Pilotaje de la indicación enfermera en el C. S. Altza y posterior despliegue en una OSI (Organización de Servicios Integrada).
Miguel Ángel Moral Manso
15 ¡Vamos de excursión-Goazen txangora!
Olaia Revert Godoy
18:55-19:05 h. Coloquio.
19:05-19:20 h. Plataforma digital del COEGI
Presenta: Ana I. Atienza Templado/ Fco. Javier Ortiz de Elguea Díaz
19:20-19:50 h. Lunch
19:50-20:00 h. Entrega de Premios y Clausura
Comité científico: Ana I. Atienza, Anunciación Jiménez. Ione Labaka, Mª Antonia López, Fco. Javier Ortiz de Elguea, Rosa Mª Sancho.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.