El Puerto de Sevilla se consolida como un referente nacional en el sector de los fertilizantes
/COMUNICAE/
El recinto hispalense moviliza 650.000 toneladas al año, según datos expuestos en una jornada organizada por ProSevillaPort y la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), con la colaboración de Sevitrade, Carbón Puerto y Geodis
El Puerto de Sevilla se ha consolidado como uno de los enclaves más relevantes para el tráfico de fertilizantes de España, moviendo una media de 650.000 toneladas anuales, lo que supone el 10% del total, según cifras adelantadas en el encuentro «El fertilizante; logística y factor de competitividad para el agro», un evento enmarcado dentro de la «V Jornada de Logística Portuaria de Sevilla».
Organizado por la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) y la asociación empresarial ProSevillaPort, junto con Sevitrade, Carbón Puerto y Geodis, este congreso reunió en el auditorio del Acuario de Sevilla a casi 200 asistentes de las principales empresas fabricantes, agentes comercializadores, cerealistas, brókeres, operadores y actores de la cadena logística, expertos y a profesionales del sector, junto a representantes institucionales como la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, el director de Planificación de Puertos del Estado, Manuel Arana, el presidente de la APS, Rafael Carmona, y su director general, Ángel Pulido, además del presidente y el gerente de ProSevillaPort, Augusto Jannone y Simón Onrubia, respectivamente.
Para abordar las distintas temáticas, en la cita intervino, entre otros, la secretaria general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes, Paloma Pérez, que compartió la situación del sector y profundizó en la nueva legislación europea. Por su parte, el socio director de Northstar Brokerage, Pedro Villa, avanzó la evolución del mercado de las materias primas agrarias y la relación con las cotizaciones de los abonos naturales y artificiales.
La programación incluyó también dos mesas redondas. La primera -moderada por el presidente de la Asociación Comercial Española de Fertilizantes, Juan Pardo- estuvo dedicada a la industria del fertilizante y en ella participaron las principales empresas fabricantes con presencia internacional para debatir sobre la actual situación y líneas de trabajo del sector.
En la segunda, tomaron la palabra profesionales logísticos, comercializadores y cerealistas para tratar cuáles son los principales retos en la cadena logística y cómo aportar valor a todo el proceso de transporte, entre otras cuestiones.
Durante la inauguración, el presidente de la APS destacó al puerto sevillano como el «gran nodo logístico del sur dedicado a la logística del fertilizante» e incidió que «nos encontramos en una ubicación estratégica, en pleno centro generador de carga del sur, y contamos con una vía navegable que une mercados».
Singularidad de Sevilla
El gerente de ProSevillaPort, Simón Onrubia, hizo hincapié en que este puerto es el principal polo industrial de la provincia, pero defendió que es necesario que se reconozca su «singularidad, al ser el único marítimo de interior de toda España». ProSevillaPort reclama que -al igual que en otros puertos de interior del norte de Europa- sea el Estado quien asuma ciertos costes, como el crédito por la construcción de la esclusa o el mantenimiento de la dársena o del Puente de las Delicias. «Todo ello supone para la APS diez millones de euros anuales, un montante que no puede destinar a inversiones o a bonificar ciertas tasas, lo cual haría más competitivo a nuestro puerto».
Servicios Quality: referente en cuidado del hogar y… Servicios Quality se ha consolidado como una referencia en servicio doméstico en toda España, ofreciendo personal cualificado para el cuidado del hogar, niños y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.