El coreógrafo Poty presenta el juego ‘¿Cómo era entonces?’
/COMUNICAE/
Un juego para recordar en familia las mejores anécdotas y compartirlas con los seres queridos
La editorial Familiam ha presentado junto al coreógrafo Poty Castillo el juego ‘¿Cómo era entonces?’ Un original regalo de Navidad para toda la familia con el que rememorar los momentos más bonitos de la historia familiar.
El juego incluye tarjetas con fotos vintage e invita a que los participantes cuenten historias relacionadas con esas imágenes, de esta forma, se descubren anécdotas que quizás no se conocían y se crean divertidos momentos. Para Poty, «este juego es una oportunidad de conocer mejor a los miembros de la familia y de pasar más tiempo con ellos».
La dinámica del juego es muy sencilla y eso lo hace muy accesible para todos, «pueden jugar desde los niños hasta los abuelos, lo que permite conectar generaciones y recuperar algo que nosotros sí disfrutábamos cuando éramos pequeños: las historias de los abuelos» dice Poty Castillo.
‘¿Cómo era entonces?’ Está compuesto por un tablero y cartas con imágenes que evocarán distintos recuerdos a los participantes. Cada jugador deberá compartir un recuerdo basado en esas imágenes, después se realizan preguntas individuales y colectivas y ganará el que más detalle de las historias recuerde. Pero lo más importante en este juego no es ganar. Lo que tiene más valor son las historias en sí. ‘¿Cómo era entonces?’ es un original juego familiar que une a todas las generaciones y que ayuda a entrenar la memoria.
Los abuelos, los grandes protagonistas de las navidades
Desde hace tres años, la editorial Familiam propone regalos para mantener unida a la familia en torno a sus obras y sobre todo, para dar protagonismo a los abuelos. «Son la pieza clave de la familia, los que siempre están al lado de hijos y nietos y se merecen cada día un homenaje», explica Jitka Loucka, responsable de la editorial en España.
Es por ello, que decidieron crear un libro para preservar sus recuerdos y que estos pasaran de generación en generación. ‘Abuelo, háblame de ti’ y ‘Abuela, háblame de ti’, libros con preguntas cuidadosamente seleccionadas que ayudan a plasmar y comprender la vida de los abuelos desde su niñez hasta la actualidad. Por ejemplo: qué quería llegar a ser cuando eran pequeños, cómo eran sus padres y sus abuelos, dónde jugaban, cuándo y dónde se conocieron el abuelo y la abuela, cómo fue su vida juntos, cómo percibió los acontecimientos históricos que le tocó vivir, en su opinión, qué es lo que más ha cambiado hoy en día con respecto a su juventud, etc.
Escribir en estos libros es una experiencia enriquecedora para todos, que después se convertirá en una crónica personal de un valor incalculable para toda la familia. El formato 25x30cm, las tapas duras, el papel de alto gramaje y la encuadernación de calidad aseguran una larga durabilidad, comodidad al escribir y una agradable lectura en el futuro.
El libro está acompañado de imágenes y fotografías de época que ayudan a evocar recuerdos. En sus páginas también hay espacio para añadir fotografías propias. Estos libros han tenido un gran éxito en España y se han convertido en el regalo perfecto de las navidades. Se pueden adquirir en www.familiam.es
Tourist Forum presenta a Alex: el nuevo bot… La agencia de viajes incorpora a su web un bot con inteligencia artificial generativa para ofrecer una experiencia más personalizada,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.