El hombro es la articulación con mayores problemas de luxación
/COMUNICAE/
Hasta un 45% de las luxaciones se producen en el hombro. AORA Articular es el complemento natural que permite el alivio rápido y duradero del dolor articular
El hombro tiene unas características específicas que lo convierten en la articulación que con mayor frecuencia se luxa, suponiendo hasta un 45% de todas las luxaciones. La luxación de una articulación se produce al sobrecargar los ligamentos, que son bandas de tejido conjuntivo fibroso muy sólido y elástico que unen los huesos en una articulación.
El hombro es la articulación más flexible y con mayor movilidad del cuerpo humano. Es esta capacidad de movimiento la que lo hace más propenso a sufrir las potenciales lesiones que puedan acontecer.
Una luxación de hombro se produce cuando la cabeza del húmero se sale de su sitio, lo que comúnmente se denomina «salirse el hombro». Además, hay otras lesiones muy frecuentes que afectan a la articulación en el hombro y que se ven incrementadas, por ejemplo, por traumatismos directos en deportes como el tenis. Otros problemas menores en los hombros, como músculos doloridos y dolores en general, son también muy habituales.
Las luxaciones normalmente son causadas por algunos factores de riesgo como las caídas fortuitas, los accidentes de tráfico o la práctica de deportes de contacto o de alto impacto. Pero, además, existen otras causas que pueden ocasionar problemas en los hombros como el factor hereditario, que hace que se nazca con ligamentos más propensos a las lesiones, o el desgaste provocado por el proceso natural de envejecimiento.
La luxación de hombro requiere de atención médica inmediata, por parte del traumatólogo. Pero, a partir de ahí, existen unas recomendaciones y medidas preventivas que se pueden tomar para protegerse, como ser cuidadosos para evitar situaciones de riesgo que puedan provocar caídas; realizar actividad física regular para aumentar la fuerza y la flexibilidad de las articulaciones y el consumo de complementos alimenticios como AORA Articular, unas pastillas para el dolor de las articulaciones que mejoran la función articular de forma natural con una fórmula a base de propiedades antioxidantes e inflamatorias.
AORA Articular es una fórmula basada en bioflavonoides, sustancias de origen vegetal altamente antioxidantes que actúan disminuyendo y previniendo el daño oxidativo producido en el proceso de desgaste y rotura de las articulaciones. AORA Articular inhibe, de forma balanceada, la actividad de las enzimas pro-inflamatorias que actúan sobre el Ácido Araquidónico, las Ciclooxigenasas y las 5-Lipoosigenasas.
AORA Health, el laboratorio español especializado en nutracéuticos de alto valor que ha desarrollado AORA Articular, extrae las moléculas bioactivas de sustancias naturales y las combina de forma adecuada y en la cantidad exacta, para producir un efecto sinérgico que consigue aliviar, de forma rápida y duradera, el malestar articular, mejorando la movilidad, la flexibilidad y actuando como protector articular natural, sin efectos secundarios y con resultados probados mediante estudios clínicos.
Según Gonzalo Peñaranda, CEO de AORA Health: «Nuestros estudios clínicos han comparado AORA Articular con un antiinflamatorio de acción rápida como el Naproxeno. AORA Articular mejoró la rigidez dos días antes que el Naproxeno y produjo una mejoría del malestar articular a los cinco días del inicio del tratamiento y una mejoría en la función articular a los 7 días».
Residencial Palau explora innovaciones en el cuidado… Residencial Palau, una destacada plataforma de servicios residenciales para personas mayores ubicada en Palau-solità i Plegamans, Barcelona, continúa consolidándose como…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.