Copa del Mundo Qatar 2022: Johnson Controls premia a Intaleq por su implementación de tecnología innovadora en los estadios de fútbol
/COMUNICAE/
La primera solución digital del mundo conecta los ocho estadios de la Copa del Mundo, con la tecnología de Johnson Controls OpenBlue y Microsoft Azure. Se espera que el conocimiento de la situación en tiempo real y la gestión de incidentes creen uno de los eventos de la Copa del Mundo más seguros de la historia, resolviendo los incidentes significativamente más rápido que una solución tradicional
Johnson Controls (NYSE: JCI), el líder mundial en edificios inteligentes y sostenibles, ha anunciado hoy que Intaleq, un proveedor de soluciones y servicios para la industria del deporte y el entretenimiento con sede en Qatar, es el último ganador del premio OpenBlue Pioneers. Premiado por la creación de un revolucionario centro de mando digital conectado e inteligente, Intaleq ha demostrado una comprensión del potencial de la transformación digital impulsando las tecnologías conectadas y su compromiso compartido con la innovación. Johnson Controls trabajó estrechamente con Microsoft e Intaleq para dar vida a esta nueva solución digital para el Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Desarrollada por la plataforma digital OpenBlue de Johnson Controls y Microsoft Azure, la nueva solución es pionera para estadios inteligentes únicos, transformando ocho sedes de la Copa del Mundo en un espacio digital conectado. La venta de entradas se acerca a los 3 millones para 1,2 millones de visitantes, lo que equivale a casi la mitad de la población de Qatar.
Al habilitar un centro de mando y control digital para la Copa del Mundo de 2022, el equipo tiene una visibilidad sin precedentes de las operaciones de los ocho estadios de fútbol de Doha. Cada estadio tendrá un «gemelo digital 3D», un modelo digital interactivo que proporciona información en directo sobre la seguridad, el confort y la sostenibilidad a un equipo de expertos del centro de mando. OpenBlue reúne los datos de los dispositivos y los sistemas de última generación, armoniza la información y proporciona una experiencia fácil para que el operador evalúe las situaciones, como identificar cuándo un problema de seguridad tiene el potencial de afectar a los aficionados y a los jugadores, o cómo el tamaño de la multitud y los cambios meteorológicos pueden afectar a la eficiencia energética y a las condiciones de juego.
«Estamos cambiando la forma de gestionar la seguridad, el confort y la inteligencia dinámica de los estadios deportivos y adoptando la innovación digital», dijo Abdulaziz Al Mahmoud, Presidente de Intaleq. «Estamos encantados de recibir este premio y de continuar nuestro trabajo con Johnson Controls y Microsoft, ya que esta nueva tecnología mantiene a los aficionados, al personal y a los jugadores seguros para el mayor evento deportivo del mundo, la Copa del Mundo de 2022».
Antes del desarrollo de esta nueva solución digital, los eventos deportivos a gran escala dependían de múltiples sistemas y operadores para analizar los datos y colaborar en silos. Las respuestas a incidentes eran menos eficientes y requerían mucho más tiempo, esfuerzo y recursos. Ahora, el gemelo digital y el centro de mando unificado permiten una visión en tiempo real de los estadios, una supervisión interactiva, mando y control remotos, más información sobre las alarmas y eventos, y la capacidad de resolver un incidente mucho más rápido que una solución tradicional de mando y control. Además, una herramienta de automatización del flujo de trabajo ayuda a los usuarios a automatizar los procedimientos operativos estándar, lo que les permite operar con sus estadios con mayor facilidad.
«Intaleq y la creación de la primera plataforma digital de este tipo es un increíble testimonio del poder de la asociación y está cambiando la forma en que el mundo ve la aplicación de la inteligencia artificial para optimizar la gestión de los estadios», dijo Rodney Clark, vicepresidente y director Comercial de Johnson Controls. «Nos sentimos honrados de entregar a Intaleq el premio OpenBlue por su liderazgo en la transformación digital para crear edificios más inteligentes, seguros y sostenibles».
El enfoque digital de la seguridad en los eventos deportivos no solo consiste en gestionar incidentes, sino, en última instancia, prevenirlos mediante el uso de análisis predictivos, tecnología en la nube y datos. La plataforma digital OpenBlue de Johnson Controls, cuando se integra con los sistemas de edificios, hace que los espacios compartidos sean más seguros, más ágiles y más sostenibles.
Los gemelos digitales, que son réplicas digitales de entidades físicas, permiten un análisis en profundidad de los datos y el potencial de supervisar los sistemas para mitigar los riesgos, gestionar los problemas y utilizar simulaciones para probar futuras soluciones. El uso de gemelos digitales desempeña un papel importante para ayudar a los operadores de edificios a encontrar la causa raíz de los problemas y a resolverlos más rápidamente, y puede apoyar los protocolos de seguridad de COVID-19, así como ayudar a los operadores de edificios a aumentar la eficiencia energética.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.