350 empresas españolas entre las mejores del mundo en el sector de las bodas, Premios ZIWA Zankyou
/COMUNICAE/
Se han otorgado 350 premios a profesionales de las bodas de todas las categorías y provincias. En lo que va de año, se han celebrado casi 190.000 bodas en España, una cifra récord, un 27 % más que en 2021 y un 63% más que en 2020
La plataforma de organización de bodas Zankyou celebra la duodécima edición de los ZIWA (International Wedding Awards), los únicos premios otorgados a los mejores proveedores del sector nupcial por los propios profesionales, un jurado experto y parejas de novios.
Los ZIWA son los únicos premios del sector en los que son los propios proveedores, junto con los novios, y un jurado de expertos, los que seleccionan a los mejores profesionales. Un premio de calidad en el que solo se premia la excelencia, y que cada año aumenta la exigencia en los criterios de selección.
En esta edición, que ha contado con la colaboración de la revista TELVA, han participado más de 100.000 proveedores de todo el mundo, y más de 22.000 solo en territorio nacional. En España se han concedido 350 premios con la votación de profesionales, un jurado de expertos del sector nupcial y parejas de novios. El jurado estaba formado por prestigiosas wedding planners como Lidia Ruiz, Imagina tu boda, Lara Cos, El sofá amarillo, Lalablu y Entre tonos pastel, pero también por personas influyentes del sector nupcial y que se han convertido en referencia como Rodolfo Mcartney, A todo confetti y Una boda original
«Ser jurado de los premios ZIWA es un orgullo, ya que se valora la trayectoria y el buen hacer de los profesionales en España. Los premios son un reconocimiento nacional e internacional que ayudan a dar un enorme valor a los profesionales de las bodas»,Rodolfo Mcartney, jurado de los premios.
Radiografía de las bodas en 2022
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2021 hubo más de 147.800 matrimonios en España, frente a los casi 88.000 del año 2020. Pero se espera que esta cifra aumente considerablemente en este 2022, en el que se estima que habrá 189.000 bodas, según la Asociación de Profesionales de Bodas (APBE), un 27% más que el año anterior y un 60% más que en 2020. Por otro lado, se estima una previsión de crecimiento del 10% para 2023, por lo que parece que también será un gran año de bodas.
Además de este aumento del número de bodas, ha habido un cambio en la forma de hacer este tipo de celebración. Tanto parejas como profesionales han tenido que ser más flexibles en cuanto a fechas, cambios de última hora y diversos imprevistos. Por otro lado, el tipo de bodas ha evolucionado hacia eventos más sostenibles, solidarios y responsables, tanto en la selección del menú como en la decoración, la elección de los trajes de boda y los regalos a los invitados.
Y por supuesto, otra tendencia en las nuevas bodas es la digitalización: cada vez son más las parejas que organizan su boda por Internet, a través de portales especializados o Apps de bodas con múltiples herramientas que facilitan la planificación de eventos.
Sobre Zankyou
«Empresa líder en el sector de las bodas. Zankyou, fundada en el 2008, actualmente está presente en 23 países y ayuda cada año a más de 500,000 novios que se registran para organizar su boda. El portal recibe más de 60 millones de visitas anuales. En la plataforma encontrarás toda la tecnología disponible para organizar tu boda, inspiración y a los mejores proveedores de la industria».
Fotocasa organiza un hackathon para explorar… 11 equipos multidisciplinares trabajaron durante 48 horas para desarrollar ideas y soluciones basadas en inteligencia artificial. El hackathon tuvo como…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.