Más electrificados y digitales: así serán los Hogares del Futuro, según Schneider Electric
/COMUNICAE/
El próximo 10 de noviembre, Schneider Electric mostrará las nuevas funcionalidades y posibilidades de los Hogares del Futuro, en un evento digital dirigido a los profesionales del sector en España. Unir la electrificación y la digitalización permite crear viviendas más eficientes y sostenibles, a través de las soluciones inteligentes de Schneider Electric
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, presentará el próximo 10 de noviembre sus nuevas soluciones para los hogares del futuro en el evento para todo el ecosistema de partners del sector residencial.
Su visión parte de la premisa de que la transición energética empieza en los hogares, y no solo aquellos que están por construir, el 95% de los edificios construidos en Europa seguirán aquí en 2050. Para acelerar esta transición, la multinacional apuesta por convergencia de la electrificación y la digitalización, lo que llaman Electricidad 4.0, con un amplio abanico de soluciones sostenibles y eficientes.
Durante el evento, Home of the Future 2022, se presentarán los nuevos productos y soluciones de la compañía pensadas para espacios más sostenibles e inteligentes. Por un lado, se descubrirán las innovaciones en el ecosistema Wiser que permitirá aumentar la eficiencia energética en el hogar y monitorizar los consumos. Se conocerá cómo la tecnología inteligente de Wiser ofrece la visibilidad que se necesita para entender mejor el consumo energético en el hogar y ajustarlo en base a objetivos y conseguir ahorrar entre un 30% y 40% de energía.
Además, Schneider Electric dará a conocer el único cargador de vehículo eléctrico para hogares que se integra al sistema de gestión de la vivienda, el EVlink Home Smart y las novedades de KNX, entre otras.
En la actualidad, los hogares ya son responsables de aproximadamente una cuarta parte de todas las emisiones de CO2, más incluso que el transporte, y representan el 36% del consumo energético anual en Iberia. Teniendo en cuenta las consecuencias del cambio climático, el incremento de los costes de la energía y el aumento de la electrificación en los hogares es crucial tomar medidas al respecto, incluso en los hogares.
«Los beneficios de la digitalización aumentan cuando se combina con la electrificación, a esto le llamamos eficiencia digital. La electrificación es capaz de desplazar a los combustibles fósiles, un claro ejemplo de ello es la modernización de sistemas solares y bombas de calor eléctricas en los hogares. Y con la digitalización podemos hacer visible lo invisible. Nuestros hogares tienen que ser más inteligentes para poder medir y monitorizar nuestros consumos. Solo así podrán convertirse en hogares más eficientes, conectados y personalizados», ha asegurado Patricia Pimenta, VP de Home and Distribution de Schneider Electric Iberia.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.