Presentación Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa
/COMUNICAE/
Esta obra colaborativa promovida por la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI, se presenta el próximo 3 de noviembre de 2022 a las 19:00 horas en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos.
El «Libro Blanco de la Igualdad de Género en la Empresa» es una obra promovida por la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI en la que han participado diez universidades públicas españolas, una universidad colombiana y las empresas Auren y UNIVERSITAS XXI S.T.U. El libro se estructura en once capítulos y dos anexos con buenas prácticas sobre la materia.
La obra pretende ser un instrumento estratégico que sensibilice y visibilice la igualdad entre mujeres y hombres con una visión práctica y transformadora de la sociedad del siglo XXI.
En el mismo se abordan temas de interés como la igualdad en la empresa desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el trabajo decente y la transición ecológica justa; el contexto normativo en materia de igualdad; la elaboración de los planes de igualdad; las acciones positivas como instrumento para lograr la igualdad efectiva; la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; el acoso sexual y por razón de género o la igualdad en el ámbito de las universidades, entre otros.
En el Comité Académico del «Libro Blanco de Igualdad de Género en la Empresa» han participado las siguientes organizaciones: Universidad de Alicante, Universidad de Cádiz, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Huelva, Universidad de Málaga, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Colombia, Universidad de Oviedo, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Rovira i Virgili, Universidad de Sevilla, Auren y UNIVERSITAS XXI S.T.U. El Comité ha sido coordinado por Dª. Pilar Charro Baena, Catedrática del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos.
El acto de presentación se celebrará el próximo 3 de noviembre de 2022 a las 19:00 horas en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos.
Presentan el acto el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, D. Javier Ramos y D. Santos Pavón, Presidente de la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI.
Intervienen Dña. Pilar Charro, Coordinadora de la obra y Dña. Carmen Viqueira en representación de las autoras y autores participantes.
D. Andrés Martínez, Vicerrector de Calidad y Estrategia de la URJC, presentará el II Plan de Igualdad de la URJC.
Sobre la Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI
La Fundación Internacional UNIVERSITAS XXI es una fundación patrocinada por UNIVERSITAS XXI Soluciones y Tecnología para la Universidad, creada con el fin de realizar actividades de promoción y apoyo a la educación y la cultura.
Su interés se orienta a apoyar el acceso a la educación de las personas menos favorecidas, promover estrategias de investigación acerca de las nuevas tecnologías y de los procesos de aprendizaje, y de esta forma enfrentar algunas brechas existentes para intentar superar las diferencias en oportunidades y en el acceso al conocimiento.
Sobre la Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos, fundada en 1996, es la más nueva de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Cuenta en la actualidad con cerca de 45.000 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales y se convierte en la segunda universidad pública con más alumnos de la región. La URJC cuenta con cinco campus: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, y ofrece, actualmente, más de 340 titulaciones, de las cuales 67 son de Grado, 9 de habla inglesa, 9 semipresenciales, 74 Dobles Grados y 63 Másteres Universitarios Oficiales, que se distribuyen en cinco ramas de conocimiento.
La Universidad Rey Juan Carlos impulsa proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales, puesto que uno de sus objetivos prioritarios es ser permeable al entorno social y productivo. Buscando la excelencia académica para obtener la mejor cualificación profesional de los alumnos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.