¿Qué es la crisis de los 20? Los cambios que se producen y cómo afrontarlos
/COMUNICAE/
SOS Psicólogos se hace eco de la información aportada por La Nación sobre la crisis de los 20 años y todos los cambios que se asoman cuando se cumple esa edad, según los psicólogos
SOS Psicólogos, una clínica de psicólogos de Nervión especializada en tratamientos llevados por una psicóloga en Sevilla, se hace eco de la información aportada por el portal web La Nación sobre la crisis de los 20 en el ámbito psicológico y cómo afrontar los nuevos cambios que llegan a esa edad como el trabajo, los estudios y el independizarse.
El final de la adolescencia se acerca y llegan los grandes cambios que pueden encauzar las vidas. A las consultas de los psicólogos llegan personas muy preocupadas por su futuro y que tienen la sensación de que están haciendo algo mal constantemente.
La ansiedad, la depresión, la angustia y la desorientación son algunas de las características que presentan los pacientes comprendidos dentro de esta edad. Nunca es fácil separarse de la familia para tomar las decisiones uno mismo. Además, muchos tienen que sumar la preocupaciones de no poder pagar la universidad y decidir si ir o no. Actualmente, los jóvenes que se encuentran dentro de esta franja de edad se encuentran en una adolescencia extendida.
Además, casi una tercera parte de los adultos de la Generación Z sigue viviendo en casa de sus padres por no poder hacer frente a los gastos de una nueva casa y de una nueva vida. También, es de reconocer que esta crisis se ha acentuado con la pandemia que dejó a muchos adolescentes en duelo por familiares y amigos.
Para llevar a cabo esta situación es necesario cumplir algunos de estos consejos que ayudarán a los adolescentes en su nueva etapa.
Por un lado, es necesario hacer recordatorios de cómo es el entorno en un momento determinado en todos los aspectos y analizar los aspectos que se tendrían que cambiar. Siempre hay que prestar atención a todo aquello que despierta la curiosidad de manera natural, aunque existen muchas diferencias entre la autocomplacencia y los intereses propios.
Además, es necesario reconocer que todo llega poco a poco y que la impaciencia no trae nada bueno, sino que provoca ansiedad y otros trastornos derivados. Se debe pensar en objetivos a largo plazo. Aunque lo más importante es no tener miedo a lo desconocido y tener autocomprensión para entender el por qué de cada circunstancia.
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
Bosch Automòbils analiza el régimen de etiquetas… /COMUNICAE/ Bosch Automòbils, un reconocido taller especializado en mantenimiento automotriz ha ofrecido un análisis sobre el régimen actual de las…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.