AleaSoft: La solar desafía al otoño y aumenta la producción en los mercados europeos
/COMUNICAE/
En la cuarta semana de octubre, la producción solar aumentó respecto a la semana anterior en todos los mercados europeos analizados. El mayor aumento, del 21%, se registró en el mercado español, seguido por la subida del 19% del mercado portugués. En los mercados francés y alemán, la producción eólica semanal también alcanzó valores superiores a los registrados en la semana anterior. En Francia, el día 24 de octubre la producción eólica fue la segunda más alta desde abril
Producción solar fotovoltaica y termoeléctrica y producción eólica
Durante la cuarta semana de octubre, la producción solar aumentó respecto a la semana anterior en todos los mercados europeos analizados en AleaSoft Energy Forecasting. Las mayores subidas fueron las de los mercados español y portugués, del 21% y el 19% respectivamente. En el resto de los mercados los aumentos estuvieron entre el 1,2% del mercado francés y el 6,9% del mercado italiano.
Si se compara la producción solar de los primeros treinta días de octubre con la de los mismos días de 2021, ésta también aumentó en todos los mercados analizados. El mayor aumento fue el del mercado italiano, del 16%, seguido por el del mercado portugués, del 15%. En los mercados alemán y francés, la producción solar aumentó un 11%, mientras que el menor incremento, del 3,6%, correspondió al mercado español.
Durante la semana del 24 de octubre, el comportamiento de la producción eólica respecto a la semana anterior varió según el mercado. En el mercado alemán aumentó un 18%, mientras que el incremento en el mercado francés se limitó al 0,6%. Por otra parte, en los mercados italiano, español y portugués, la producción con esta tecnología bajó un 14%, un 20% y un 22% respectivamente.
Al comparar la producción eólica de los treinta primeros días de octubre respecto a la del mismo período del año anterior, se registraron descensos en los mercados alemán e italiano, del 14% y el 38%, respectivamente. En el resto de los mercados, la producción eólica aumentó. La mayor subida, del 35%, fue la del mercado portugués. En el mercado español el aumento fue del 23%, mientras que en el francés fue del 7,4%.
Por lo que respecta a la producción eólica horaria, en Francia, en la primera hora del lunes 24 de octubre, se registró una producción de 13 048,25 MWh, la segunda más alta desde la primera mitad de abril, después de los 13 109,25 MWh registrados en la madrugada del día 1 de octubre. También la producción diaria francesa del lunes 24 de octubre, de 244 GWh, fue la segunda más elevada desde el 7 de abril, después de la del primer día del mes.
Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovables
Los sistemas híbridos que combinan diferentes tecnologías renovables, como la eólica y la fotovoltaica, y almacenamiento de energía, como las baterías y el hidrógeno verde, permiten compensar la variabilidad propia de la producción renovable y serán una pieza clave en la transición energética hacia un sistema libre de emisiones. Los informes de AleaSoft Energy Forecasting para sistemas híbridos permiten el desarrollo de estrategias de explotación para maximizar los ingresos de este tipo de sistemas. Para ello, se tienen en cuenta simulaciones de los precios horarios de mercado, así como las características propias de la planta en cuanto a potencia renovable y capacidad de almacenamiento.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.