El doctor Mikel Sánchez y OAFI Foundation cierran un acuerdo para combatir los efectos de la artrosis
/COMUNICAE/
El Director Médico y Científico de la UCA y la Fundación colaborarán en el desarrollo de formaciones y terapias para retrasar la vejez articular de una enfermedad que afecta a 500 millones de personas
La Unidad de Cirugía Artroscópica (UCA) que dirige el Doctor Mikel Sánchez y OAFI Foundation, la Fundación Internacional de la Artrosis que está dirigida exclusivamente a personas que sufren esta enfermedad, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de terapias, tratamientos e itinerarios formativos que aceleren la contención de la artrosis y, por tanto, retrasen la vejez articular de una enfermedad muy prevalente, degenerativa y sin cura que se calcula afecta cada año a 500 millones de personas en el mundo, unos diez millones en España.
El acuerdo alcanzado entre estos dos referentes internacionales en el campo de esta enfermedad se enmarca en la necesidad científica de desarrollar protocolos conjuntos de investigación que permitan avanzar en la contención de la artrosis para implementarlos después en las diferentes terapias y tratamientos que redundarán en beneficio de los pacientes.
El acuerdo marco está impulsado por el Director Médico y Científico de la UCA, el Doctor Mikel Sánchez, que acumula una dilatada experiencia en este ámbito, y el presidente de OAFI Foundation, Josep Vergés.
Esta alianza puede suponer notables avances en la comunidad médica y científica, pues ambos confían en poder retrasar la evolución de una enfermedad tan penosa como la artrosis en un plazo razonable de tiempo. «Se busca cambiar el paradigma actual y demostrar a través de estudios conjuntos que se puede retrasar esa vejez articular», ha señalado al respecto el Doctor Mikel Sánchez.
Por su parte, el presidente de OAFI también ha mostrado su satisfacción por el acuerdo de colaboración alcanzado. «Es una gran oportunidad y un gran orgullo poder tener como compañero en este viaje a un centro del prestigio mundial de la UCA, da la seguridad de poder seguir investigando y aplicando nuevas terapias y tratamientos en favor de todas las personas a las que representa OAFI».
Una enfermedad poco reconocida
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa poco reconocida que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo, unos diez millones en España. Es habitual su incidencia en articulaciones como cadera, rodillas, manos, pies y columna vertebral, principalmente, de ahí que su impacto social sea una grave realidad. Sin embargo, y a pesar de estos antecedentes, aún hoy continúa percibiéndose de forma errónea como una patología asociada a la vejez, pues cada vez resulta más frecuente su presencia en personas de mediana edad, deportistas, profesionales y jóvenes con lesiones deportivas.
Por si fuera poco, esta enfermedad afecta de manera directa a la movilidad de las personas y a su autonomía, «con el desgaste psicológico que ello supone», señala el doctor Sánchez, que asocia además esta enfermedad a otros problemas de comorbilidad como la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares. «En una sociedad como la actual donde, afortunadamente, la esperanza de vida de la población es cada vez mayor, este tipo de enfermedades deberían ser consideradas una preocupación de primer orden, por eso uno de los objetivos que se persigue con este acuerdo incide en este punto», abunda Josep Vergés.
Congreso OAFI en Barcelona
Como quiera que el impacto social de la artrosis es notable, su derivada en el marco laboral resulta inevitable. En este sentido, esta enfermedad representa la primera causa de incapacidad permanente y la tercera de incapacidad laboral temporal. A día de hoy, la artrosis supone un coste medio anual de 4.738 millones de euros para el Sistema Sanitario español.
El presente y el futuro de esta enfermedad se analizará con detalle en la próxima edición del OAFI Congress 2022, organizado por la Osteoarthritis Foundation International y que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de octubre en el Auditorio AXA, L’illa Diagonal (Barcelona).
Un congreso abierto al público (https://acortar.link/kWOvPa) que este año lleva por lema ¡Muévete contra la artrosis! y que contará con la presencia de especialistas del todo el mundo, entre ellos la Unidad de Cirugía Artroscópica del Doctor Mikel Sánchez.
Tras una pasada edición celebrada en formato híbrido, el 6th Osteoarthritis Patients World Congress vuelve con la misma receta: disfruta de tres días cargados de salud articular, novedades en artrosis y sobre todo, mucha diversión y aprendizaje de la mano de los mejores ponentes del sector, con quienes se podrán resolver todas las dudas respecto a esta patología a través de conferencias, clases magistrales y talleres prácticos.
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.