Presentación del proyecto ENFLATE: Para un mejor control, comunicación, participación y desarrollo sostenible de la energía
/COMUNICAE/
El lanzamiento del proyecto ENFLATE, en el que participa Cuerva, tuvo lugar en el Hotel Raddison-Blue en Atenas, Grecia, los días 14 y 15 de septiembre de 2022. Los 30 miembros del consorcio ENFLATE de Grecia, Bélgica, Alemania, Francia, España, Suecia, Bulgaria y Suiza fueron recibidos por los organizadores y moderadores del evento
ENFLATE está financiado principalmente por la Comisión Europea a través de su Programa de Investigación e Innovación, HORIZON EUROPE, por un importe de 7.686.305,00 € y se ejecutará con un presupuesto total de 14.314.162,00 €.
Los moderadores del evento fueron: el Sr. Anastasis Tzoumpas, UBITECH Energy (BE), la Sra. Louiza Kachrimani, NOVA (GR) y el Dr. Ioannis Markopoulos, NOVA (GR).
El objetivo de ENFLATE es el uso compartido de fuentes de energía renovables y la mayor penetración de energías limpias en los sistemas eléctricos, al mismo tiempo que reducen los costes operativos de la red y aumentan los beneficios económicos.
Las tecnologías electrónicas y digitales basadas en datos mejorarán la flexibilidad y la robustez de las redes de transporte locales, regionales, nacionales y transfronterizas. ENFLATE refuerza a los TSOs, DSOs, operadores del mercado, autoridades reguladoras, proveedores de servicios, fabricantes, académicos y grupos de interés de consumidores / prosumidores para utilizar tecnologías innovadoras de redes inteligentes, plataformas de mercado peer-to-peer para consumidores / prosumidores, servicios de flexibilidad de vectores cruzados en los sectores de salud y movilidad.
Durante sus 48 meses de duración, ENFLATE mejorará las plataformas de flexibilidad centradas en el consumidor existentes, utilizando una variedad de herramientas digitales para crear su nueva plataforma ENFLATE de alta interoperabilidad con otras plataformas de Horizon 2020 y Horizon Europe, como ONENET, CoordiNET, SmartNet e INTERRFACE, para aprovechar las ventajas del intercambio de datos y las arquitecturas de software intermedio adaptable que se probarán en demostraciones a gran escala en Bulgaria, Grecia, España, Suecia y Suiza.
En este proyecto Cuerva lidera uno de los paquetes de trabajo, relativo a la demostración de la coordinación de la relación entre el operador de red TSO-DSO y el consumidor para los servicios de flexibilidad. Para ello, la comunidad de Láchar, en Granada, será el demostrador español junto con Kungsbacka (ciudad de la provincia de Halland, al suroeste de Suecia) como demostrador sueco. Cuerva también trabajará en el desarrollo de una aplicación con la capacidad de detectar patrones anómalos en el consumo eléctrico de personas dependientes, para poder actuar preventivamente en caso de una emergencia.
En pocas palabras, ENFLATE proporcionará los medios para un control efectivo del intercambio de energía en los puntos de interconexión regionales, nacionales e internacionales, una mejor comunicación entre las fuentes de energía distribuidas, una mayor participación de los consumidores / prosumidores en el proceso de comercialización de energía y el desarrollo sostenible de nuevos modelos de negocio multisectoriales que aprovechen la participación de consumidores/prosumidores en el comercio de energía rentable.
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.