El Consorcio Passivhaus-nZeb y la Universidad de Navarra presentan los Premios Edifica en Madrid
/COMUNICAE/
El certamen ha sido presentado hoy en el Campus de la Universidad de Navarra de Madrid y de manera oficial se hará para el sector profesional en la primavera de 2023. Guillermo Hornero, secretario general del Consorcio Passivhaus ha conducido el acto en el que han intervenido personalidades de la entidad y de la Universidad de Navarra
El Consorcio Passivhaus- nZeb (CPh- nZeb) de la mano con la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN) han presentado hoy en Madrid la primera edición de los Premios Edifica, un certamen que nace gracias al acuerdo de ambas entidades para impulsar una construcción consciente, saludable, sostenible y eficiente.
El objetivo de los Premios Edifica es dar impulso y visibilidad a las mejores propuestas de diseño de edificios, ciudades y entornos habitables desde el ámbito universitario al profesional. Con premios como este se pretende acelerar la llegada a la sociedad de los edificios pasivos y de consumo casi nulo.
El evento se ha iniciado explicando la labor del Consorcio Passivhaus a cargo de Manuel Medina, presidente de la entidad. A continuación, Eduardo Domingo, director de desarrollo de la ETSA de la Universidad de Navarra ha sacado pecho de esta unión por el hecho de que ambas entidades «tienen el placer de hacer lo que les gusta» y ha animado a que este «matrimonio» con el Consorcio vaya a más.
Diana Torres, responsable del Comité Técnico de Consorcio Passivhaus,ha explicado en qué consistirá el certamen en su variante profesional que galardonará por una parte a la mejor obra nueva y también a la mejor rehabilitada. Se reconocerá la innovación en diferentes campos como la estrategia pasiva y el balance energético, la circularidad y sostenibilidad y el impacto social positivo. El premio será una dotación de 3000€ para cada variante de esta categoría y a posteriori habrá exposición y proyección de las obras ganadoras y de sus creadores en Edifica 2023.
Paula Esparza, Relaciones Exteriores de la ETSA de la Universidad de Navarra ha explicado la importancia de la categoría académica que está orientada a los estudiantes de 5º grado de arquitectura. Aquí se valorará la sostenibilidad ambiental, social y económica y el premio en este caso será una Beca para el máster habilitante en Arquitectura y Gestión Ambiental de Edificios del que ha hablado Alvaro Clavería, Program Manager de Másteres de la ETSA, poniendo en valor su importancia y rigor.
La convocatoria de los Premios Edifica se abren el 15 de junio, para inscripciones: https://www.unav.edu/web/escuela-tecnica-superior-de-arquitectura/premios-edifica. El acuerdo de colaboración también contempla acciones que se llevarán a cabo a lo largo del curso académico para fomentar el interés de los estudiantes: formaciones técnicas en algunos programas de la Escuela a cargo de profesionales vinculados al Consorcio Passivhaus, promover convenios de prácticas y dar a conocer posibles salidas profesionales de entre las treinta entidades que forman la asociación.
Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 24 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.
La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.
El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.