Solvia ofrece cerca de 3.800 viviendas a 791€/m2 de media en todo el territorio nacional
/COMUNICAE/
Según el II Solvia Market View, el precio medio de la vivienda durante el segundo trimestre del año fue de 1.957€/m2, muy por encima del coste promedio de los inmuebles seleccionados
A pesar de la incertidumbre económica, la demanda de vivienda continúa su dinamismo a nivel interanual. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las operaciones subieron en julio un 8% respecto al mismo mes de 2021, con 57.320 transacciones, siendo la mayor cifra registrada en este mes desde 2007. Esto demuestra que todavía hay un gran interés y que el inmobiliario residencial sigue siendo considerado como un valor refugio para la inversión. Conscientes de esta situación, y con el objetivo de facilitar el acceso a un inmueble en propiedad a todo tipo de públicos en un contexto marcado por la inflación y la subida de los tipos de interés, Solvia lanza la campaña ‘Viviendas para todos los bolsillos’.
La promoción está integrada por 3.753 activos con un precio medio 791€/m2, muy por debajo de los 1.957€/m2 registrados en el II Solvia Market View durante el segundo trimestre del año. En concreto, la campaña de la firma de servicios inmobiliarios incluye viviendas a 103.575€ de promedio con una superficie media de 131m2.
Por comunidades, las regiones con mayor número de inmuebles son la Comunidad Valenciana (1.107), Cataluña (897), Región de Murcia (538), Andalucía (404), Castilla-La Mancha (177), Aragón (153), Castilla y León (99), Comunidad de Madrid (66) y Principado de Asturias (65). Asimismo, las provincias con más viviendas son Alicante (581), Valencia (411), Barcelona (381), Tarragona (234), Castellón (115), Girona (156), Almería (138), Lleida (126), Zaragoza (104), Toledo (90), Sevilla (64), Málaga (50) y Cádiz (46).
En cuanto al precio, Castilla-La Mancha, con un coste medio de 79.647€, Región de Murcia (87.852€) y Comunidad Valenciana (88.219€) son los mercados más económicos para comprar un inmueble a través de la campaña de Solvia. En el otro extremo se sitúan Cataluña (134.629€) y la Comunidad de Madrid (139.767€), con los precios más altos.
A nivel provincial, serían más asequibles las viviendas situadas en Almería (76.788€), Toledo (78.965€) y Castellón (80.406€), mientras que lideran el ranking los precios de Málaga (205.808€), Barcelona (162.317€) y Girona (142.276€).
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.