Instituto del Sueño busca participantes para un estudio sobre cefalea en niños y adolescentes
/COMUNICAE/
El Instituto del Sueño está realizando un estudio en niños y adolescentes de 6 a 18 años con migraña y otras cefaleas
ElInstituto del Sueño, centro de referencia internacional en múltiples disciplinas relacionadas, está realizando un estudio sobre la cefalea y la migraña en niños y adolescentes para el que busca participantes. El estudio incluye a niños de entre 6 y 12 años y adolescentes de entre 12 y 18 años, cuya participación es gratuita.
La migraña es una enfermedad crónica, presente en al menos el 12% de la población general y considerada la primera causa neurológica de discapacidad por la Organización Mundial de la Salud. Más del 80% de los pacientes presentan su primer ataque de migraña durante la infancia o adolescencia, con un impacto directo en su rendimiento escolar, sus relaciones personales y su autoestima. Aunque son muchos los factores relacionados con la enfermedad, el componente genético tiene una especial importancia, con una probabilidad del 75% de presentar migraña en aquellos niños que presentan antecedentes de la enfermedad en ambos progenitores.
El estudio de la migraña
La migraña es una de las causas más frecuentes de cefalea, pero su reconocimiento en la edad pediátrica puede verse dificultado, porque algunas de las características típicas del dolor son menos manifiestas que en adultos. Además, y aunque el dolor es la fase de la crisis de migraña más fácilmente identificable, la enfermedad incluye otros muchos síntomas, como irritabilidad, inapetencia o cansancio, que a menudo pasan desapercibidos dentro de la enfermedad.
Por todo ello, un diagnóstico precoz a estas edades es fundamental para lograr un buen control desde su inicio, evitando un empeoramiento progresivo hacia formas con una mayor frecuencia y una mayor intensidad del dolor.
A pesar de su evidente impacto socioeconómico, aún se desconocen muchos datos relacionados con la enfermedad, lo que la convierte en una necesidad de primer nivel en medicina en general, y en Neurología en particular. Este interés facilita la aparición de estudios como el que se está realizando en el Instituto del Sueño.
Cómo participar en el estudio
Para poder participar de manera gratuita en el estudio, los interesados pueden inscribir a niños y adolescentes para elegir su participación a través de la página web Instituto del Sueño.
El Instituto del Sueño es un centro de referencia internacional en trastornos del sueño y dispone de un equipo multidisciplinar de especialistas en Neurología, Neurología infantil, Neurofisiología, Neumología, Psiquiatría, Endocrinología, Hematología, Ginecología, Otorrinolaringología, Ortodoncia y Psicología Cognitivo-Conductual.
La Reunión de la Alianza de Civilizaciones de las… HUMAN-AI-T: una iniciativa global para integrar la humanidad en la inteligencia artificial. UNAOC AI for #OneHumanity: Inteligencia Artificial centrada en…
Adecco Outsourcing busca a 300 vigilantes de… Adecco Outsourcing, la división del Grupo Adecco líder en externalización de procesos y servicios, busca a 300 personas para trabajar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.