Miles de trabajadores y ciudadanos se manifiestan en Madrid por la recuperación del poder adquisitivo
/COMUNICAE/
Miles de trabajadores y ciudadanos se han manifestado hoy, en Madrid, convocados por nueve organizaciones sindicales independientes de múltiples sectores, entre ellas FSIE Madrid, para reclamar al Gobierno la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años y poder afrontar la difícil situación económica que sufre el país y que se prevé que empeore en los próximos meses
Los nueve sindicatos convocantes de la manifestación reclaman una actuación contundente por parte del Gobierno para poder afrontar la difícil situación económica que se prevé en el cuarto trimestre del año.
Demandan el desbloqueo de la negociación colectiva y un incremento de los salarios de los empleados públicos y privados, con la inclusión de cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo.
Convocados por los sindicatos independientes ANPE, CCP, FASGA, FETICO, FINE, FSIE, SATSE, SLT y USO, que representan a más de 500.000 trabajadores afiliados/as y que cuentan con representatividad en múltiples sectores, como en educación, sanidad, comercio, agencias de viajes, transporte y sector financiero, en varios de los cuales son mayoritarios, los trabajadores se han desplazado a Madrid desde las diferentes comunidades autónomas, para expresar su malestar por la situación laboral y salarial que sufren desde hace muchos años.
Tras recorrer varias calles del centro de Madrid, con el lema «Recuperar poder adquisitivo YA», la manifestación ha finalizado en la plaza del Museo Reina Sofía donde los responsables de los distintos sindicatos independientes convocantes han expuesto públicamente las reivindicaciones de los trabajadores, reiterando que las subidas salariales previstas por el Gobierno no dan respuesta a las necesidades existentes tras años de recortes indiscriminados.
Los nueve sindicatos reclaman una actuación contundente por parte del Gobierno para poder afrontar la difícil situación económica que se prevé en el cuarto trimestre del año y que afecta directamente, y de manera grave, a la economía personal y familiar de cientos de miles de personas.
Las principales demandas de los sindicatos convocantes son el desbloqueo de la negociación colectiva y un incremento de los salarios de los empleados públicos y privados, con la inclusión de cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo.
Además, reclaman políticas a favor de la calidad de vida, garantía de acceso a suministros básicos y un IVA superreducido a productos de primera necesidad, al igual que una legislación laboral que modifique las partes más lesivas de anteriores reformas y con la que se apueste realmente por un empleo estable y de calidad para el conjunto de los trabajadores de los sectores público y privado.
De igual manera, ANPE, CCP, FASGA, FETICO, FINE, FSIE, SATSE, SLT y USO defienden la elaboración y aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que prioricen el gasto social y garanticen la revalorización de las pensiones, del SMI y del IPREM, así como un nuevo marco de diálogo social más plural, democrático y participativo que represente a toda la sociedad.
La manifestación multitudinaria celebrada hoy en Madrid es una más de las acciones reivindicativas del conjunto de organizaciones sindicales independientes, al igual que las concentraciones realizadas el pasado 6 de octubre en todas las Comunidades Autónomas frente a las Delegaciones del Gobierno y del Ministerio de Trabajo en Madrid, así como encuentros y reuniones con los responsables de los principales partidos políticos.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.