Wayra y SportBoost, la aceleradora de Iker Casillas, seleccionan a las 7 mejores startups de las 120 presentadas en su primera convocatoria
/COMUNICAE/
SportBoost, la aceleradora de startups vinculada al mundo del deporte fundada por Iker Casillas, y Wayra, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica, han seleccionado a las siete mejores startups de las 120 presentadas de 17 países el pasado mes de mayo. Urban Roosters, Pendular, Kaikoo, Horizm, GoPick, Celebreak y SportBuff han sido las elegidas por el comité de expertos de SportBoost y Wayra
El objetivo de esta iniciativa es apoyar e impulsar a las compañías más innovadoras de sports-tech a nivel internacional. Para ello, SportBoost y Wayra analizarán la posibilidad de una futura inversión en las startups. Después de la reciente co-inversión en INDYA, SportBoost y Wayra han decidido seguir analizando estas 7 startups dentro del ecosistema del deporte.
Iker Casillas, socio fundador de SportBoost, afirma que «Haber recibido solicitudes de 120 startups así como de la calidad de las mismas. Apoyar siete de ellas para ofrecer diferentes beneficios y ayudarlas con la inestimable colaboracion de Wayra».
Las startups de esta primera convocatoria cubren en total 18 áreas distintas, entre ellas la gestión y organización de eventos, Fan engagement, Performance, Wearables, IA y Data analytics, Wellness, Web 3, Blockchain y Sostenibilidad.
Las siete elegidas tras esta primera criba han sido:
Urban Roosters: una plataforma online que gira en torno a la cultura hip-hop donde todo el mundo es bienvenido y su rumbo va a hacia la creación de espectáculos deportivos de gran envergadura. Pendular: startup tecnológica capaz de generar contenidos de forma automática para medios de comunicación y broadcasters. Kaikoo: plataforma online basada en datos que ayuda a jugadores y entrenadores de esports a alcanzar su máximo potencial, brindando todas las herramientas necesarias para que lo hagan posible. Horizm: es una plataforma de activos digitales alemana para las industrias mundiales de deportes y entretenimiento que tiene como propósito revolucionar la forma en que operan los clubes en esta nueva era digital. Gopick: es la aplicación que gestiona de forma integral toda la oferta de comida y bebida de un evento, estadio de fútbol, festival y grandes recintos de masas. CeleBreak: es una comunidad de jugadores de fútbol online donde cualquiera es bienvenido independientemente del lugar en el que se encuentre, la hora o el nivel de habilidad, esta startup es capaz de conectar a personas con una pasión compartida por el deporte. SportBuff: con sede en Londres, el objetivo de esta startup es mejorar la experiencia del espectador a través de unos gráficos que se adaptan a la cobertura original y a los diseños de las retransmisiones para ofrecer información adicional e interacción como, por ejemplo, encuestas, concursos y posts.
Las seleccionadas, además de recibir el análisis de la inversión económica y la colaboración activa de SportBoost en los eventos que se organicen, tendrán a su disposición una amplia red de mentores formada por Business Angels y deportistas profesionales. Además, SportBoost apoyará a las startups facilitando acceso al ecosistema dentro del mundo del deporte y contribuyendo a su posicionamiento.
Por parte de Wayra, podrán optar a un espacio físico en sus instalaciones de Gran Vía (Madrid) con el objetivo de apoyar a las startups en el desarrollo de sus proyectos con las diferentes unidades de negocio de Telefónica. También se organizarán charlas y encuentros presenciales u online que favorezcan el networking de las startups para facilitarles el acceso al ecosistema de inversión de la iniciativa de innovación abierta de Telefónica.
Chema Alonso, Chief Digital Officer en Telefónica y Presidente del Consejo Open Innovation, matriz de Wayra, señala: «Telefónica cuenta con una amplia trayectoria de inversión en startups de sports-tech y por eso, esta colaboración con SportBoots está siendo un trabajo apasionante. De los 120 proyectos presentados ha sido muy complicado quedarnos solo con 7 porque hay mucho potencial y se percibe una gran pasión por la tecnología como catalizador de cambio en el mundo deportivo. Los hackers no solo están en el área de la ciberseguridad sino también en el deporte».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.