La Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) y sus fundaciones asociadas expresan su rechazo el Estatuto del Becario, en defensa de los universitarios
/COMUNICAE/
REDFUE y sus fundaciones asociadas rechazan la nueva normativa porque consideran que «asimila una actividad académica a una laboral»
La Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) y sus fundaciones asociadas, en relación con el denominado Estatuto del Becario, del que ayer se dieron a conocer algunas de las claves del borrador de un documento impulsado por el Ministerio de Trabajo y acordado con los sindicatos UGT y CCOO, emite hoy a los medios de comunicación el siguiente comunicado:
«El Estatuto del Becario, pensado desde una óptica laboral, parte de un error de concepto puesto que asimila una actividad académica a una laboral.
Las prácticas académicas tienen como objetivo principal ofrecer a los estudiantes opciones formativas que les permitan desarrollar las habilidades y competencias transversales que requerirán en su futuro laboral, y estas oportunidades formativas deben estar indiscutiblemente vinculadas al tejido empresarial, institucional o del tercer sector.
En línea con lo que la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha expresado respecto al Estatuto del Becario, que «creen que perjudicará a la formación de los estudiantes y reducirá de modo significativo la oferta de prácticas de la que ahora disponen», la REDFUE confirma que esto es así porque:
– La corta duración de las prácticas académicas externas, junto a la eliminación de las prácticas extracurriculares, las hace ineficaces desde el punto de vista pedagógico.
– El incremento de la carga de gestión hará que las universidades tengan mayores dificultades para asumir la cantidad de prácticas necesarias.
– El incremento de costes y de esfuerzos de gestión para la empresa son medidas disuasorias en el camino a su compromiso con la colaboración educativa.
Las prácticas universitarias se vienen desarrollando desde 1981 y se han consolidado como la mejor forma de aprender haciendo y de desarrollar las competencias que requiere el mercado laboral, y se deben hacer en el contexto real de la empresa.
Es momento de fomentar y apoyar esas experiencias, ayudar a que cada vez se tenga más foco y se hagan mejor, y no ponerlas en duda con textos que parten de la sospecha de una mala praxis generalizada y cuestionan el rigor del cumplimiento del modelo de las prácticas formativas.
No se debería legislar sin el consenso de la comunidad universitaria.
REDFUE apoyará que se busquen las herramientas para identificar el fraude sin coartar la actividad ni dificultar la colaboración entre universidad y empresa. Apoyamos la revisión del marco normativo existente en el ámbito universitario que fue definido, tras un gran consenso en el año 2014 (RD 592/2014 de 11 de julio), que mejore el mismo y que ayude a la ejecución de la actividad y proteja a todos los afectados».
Acerca de REDFUE
La Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) es la asociación de Fundaciones Universidad Empresa de España que fomenta la cooperación entre las universidades y las empresas en temas de investigación, innovación y, fundamentalmente, en gestión de prácticas como parte esencial de la formación. La REDFUE fue creada en 1997 y está vinculada institucionalmente a través de sus miembros a más de 15.000 empresas/organizaciones y 41 universidades españolas, y gestiona anualmente más de 25.000 prácticas.
La Doctora Gracia Moreno certificada por la… La reconocida especialista en medicina estética y capilar, la Doctora Gracia Moreno, refuerza su compromiso con la excelencia en la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.