El Ayuntamiento de Girona renueva su confianza en FCC Medio Ambiente
/COMUNICAE/
El Ayuntamiento de Girona, donde FCC Medio Ambiente está presente desde 1987 de manera ininterrumpida, ha adjudicado el contrato de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos y puntos limpios de la ciudad a la UTE Sanejament Girona, liderada por FCC Medio Ambiente. La cartera del contrato asciende a casi 153 millones de euros para los próximos 8 años
Toda la flota de vehículos del contrato dispondrá de etiqueta ambiental Cero Emisiones o ECO, con más del 50% eléctrica y el resto de gas natural comprimido (GNC), y además se garantizará que el suministro de energía provenga de fuentes de energías renovables, tanto para el parque central como para los centros de trabajo auxiliares de limpieza. Ello pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Girona con la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad de sus servicios urbanos.
Una de las singularidades de este contrato, es la implantación en el 70% de la ciudad de las áreas de contenedores inteligentes cerrados, cada una formada por dos contenedores (uno multifracción para envases, papel, vidrio y resto, y otro para FORM) además de un contenedor de pequeñas dimensiones para pañales y compresas, haciendo extensiva la prueba piloto iniciada el año 2019. Debido a su carácter pionero, este tipo de sistema ha sido bautizado en Cataluña como «Model Girona». La plantilla total adscrita al contrato asciende a 165 personas con previsión de incorporar 50 nuevos operarios con un porcentaje de jornada laboral variable.
Para atender a los más de 100.000 habitantes y recoger las alrededor de 37.000 toneladas anuales de residuos del municipio, el contrato cuenta con cerca de 50 equipos de recogida de residuos. La apuesta de la ciudad por la mejora continua se hace visible en la implantación de tres modelos diferentes de recogida: puerta a puerta, a través de contenedores cerrados en áreas de contenedores inteligentes, y a través de plataformas móviles para el «Barri Vell». Gracias a la implantación de estos tres modelos, Girona recibió en 2022 el reconocimiento «Escoba de Oro» otorgado por ATEGRUS. Los contenedores inteligentes disponen de cierre electrónico y sensores de llenado, y están asociados a rutas dinámicas de recogida en función del llenado de los mismos. Cabe destacar que todos los residuos serán pesados en el momento de su recogida indistintamente del modelo de recogida aplicado.
En cuanto al servicio de limpieza viaria, que cubre aproximadamente 375 kilómetros de calles y 2,8 millones de m2, cuenta con cerca de 60 trabajadores y más de 40 vehículos. Se ha diseñado un plan de trabajo ajustando la intensidad de la limpieza en función del grado de ensuciamiento de la calle, se incrementarán los sectores de limpieza de la ciudad reduciendo los metrajes actuales, se llevará a cabo el servicio de baldeo para toda la ciudad y se prestará servicio siete días por semana en las zonas de mayor concurrencia de la ciudad.
Para el servicio de punto limpio se contará con cuatro trabajadores y se incorporará una báscula para poder aplicar con mayor rigor las ordenanzas municipales en materia de residuos. Asimismo, se incrementará el número de puntos limpios móviles con servicio de lunes a viernes, lo que cubre los 30 barrios de la ciudad, y se incorporarán educadores ambientales en cada uno de los distintos puntos limpios, tanto fijos como móviles.
Para la óptima gestión tecnológica de los servicios, se potenciará la plataforma VISION plataforma desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente y que permite el control, monitorización y optimización de los trabajos y hace posible la interacción en tiempo real con las peticiones de los vecinos, ya implantada en el servicio de la ciudad. Además, se vinculará con otras plataformas externas para servicios específicos.
Cabe destacar la contratación de técnicos medioambientales para las oficinas de comunicación y puntos limpios, así como la participación activa de la UTE en las campañas de sensibilización promovidas por el Ayuntamiento de Girona.
La sostenibilidad de este contrato se manifiesta también en el plano social, además de los aspectos medioambientales, ya que se han subcontratado los servicios de recogida concertada de muebles al centro especial de empleo «Tècniques i Recuperacions del Gironès SL» (TIRGI). Además, se ha contratado a personas con dificultades particulares de inserción en el mercado laboral, a través del protocolo de contratación responsable del Ayuntamiento de Girona, hasta llegar a un 5% del total de la plantilla, y se han reservado tres puestos de trabajo para víctimas de violencia de género.
FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en 5.200 municipios. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.