BIM mejorará los accesos en las estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, gracias al proyecto de Vielca Ingenieros y Eptisa
/COMUNICAE/
La metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling aportará sus ventajas a un proyecto que busca reducir el índice de fraude e incrementar las condiciones de seguridad en los viajes
BIM sigue haciéndose presente y aportando todas sus ventajas en el sector público de transportes, donde esta metodología de trabajo colaborativo está cada vez mejor valorada. Ahora, Building Information Modeling entra en nuevo un proyecto de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) que opta por mejorar los accesos en sus estaciones con el objetivo de reducir el índice de fraude e incrementar las condiciones de seguridad de los viajeros y viajeras.
Con este reto en el horizonte, la Generalitat ha adjudicado la redacción de los proyectos de construcción de los nuevos accesos en estaciones en superficie de Metrovalencia y TRAM d’Alacant. Trabajos que se han encargado, respectivamente, a Eptisa, Servicios de Ingeniería SL-Vielca Ingenieros SA, por un importe de 474.194,30 euros; e Ingenia Research and Consulting, SL-Degree of Freedom SLU, por importe de 208.120 euros. Se llevarán a cabo en las estaciones de la red de Metrovalencia Torrent, Picanya, San Isidre, Rafelbunyol, Burjassot, Canterería, Burjassot-Godella, Paterna, Campamento, Godella, Moncada, Rocafort, Massarrojos, Maliana, Massamagrell, Almàssera, Foios, Museros, Albalat dels Sorells, la Pobla de Farnals, la Canyada, l’Eliana, Llíria, Benaguasil 1 y 2, Piscassent, Carlet, Alginet, l’Alcúdia, Alberic y Villanueva de Castellón; y, en Alicante, en las estaciones Goteta-CC Plaza Mar 2, Hospital La Vila, CC La Marina-Finestrat, Benidorm Intermodal, Garganes, Altea, Calp, Teulada y Gata de Gorgos, La Isleta, Lucentum y la Vila Joiosa.
El proyecto tiene como precedente otro que impulsó la construcción de nuevos accesos en estaciones como Empalme, Marítim-Serrería y Paiporta, y con el que se ha conseguido disminuir el índice de fraude, así como controlar los transbordos y mejorar la seguridad del paso peatonal entre andenes.
Como en aquel proyecto, en estas nuevas actuaciones que FGV promueve para la mejora del transporte público de Valencia y Alicante se controlarán los nuevos accesos mediante equipos de validación que impedirán el acceso a las estaciones a aquellas personas desprovistas del correspondiente título de transporte válido para viajar.
Los proyectos apuestan por el empleo de la metodología BIM, con la que FGV ya está familiarizada y que permite centralizar toda la información del proyecto en un único modelo de información digital que incorpora toda la información requerida: geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D), permitiendo una gestión eficiente y de calidad en todo el ciclo de vida de un proyecto y reduciendo los costes de operación.
En el proceso, tal y como explica Rafa Perea, BIM Manager de Vielca Ingenieros SA -www.vielca.com- en una entrevista para la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, entrará en juego un importante abanico de software BIM como Lumion, Civil 3D y, en especial, Revit, actualmente el más utilizado para el diseño y modelado 3D de proyectos de arquitectura y construcción.
Tal y como destaca Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la mencionada consultora, «según una encuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el 73,8% de las empresas españolas utiliza Revit para implementar BIM en sus flujos de trabajo».
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.