EiDF cierra el tercer trimestre del año con una cifra de negocio de 315,54 millones de euros
/COMUNICAE/
El EBITDA registrado en 3T es de 46,86 millones de euros. Los resultados obtenidos suponen un incremento del 932,86% con respecto al mismo período del año anterior y un 40,71% respecto a las previsiones del Plan de Negocio
EiDF, compañía especializada en instalaciones de autoconsumo de energía solar fotovoltaica, ha cerrado el tercer trimestre del año superando la cifra de negocio en un 40,71% respecto a las previsiones en su Plan de Negocio y un 932,86%respecto al mismo período del año anterior. La compañía ha logrado en el tercer trimestre del año una facturación de 315,54 millones de euros, y un EBITDA registrado de 46,86 millones de euros, un aumento del 81,68 % del objetivo para este año y 560% respecto del mismo período del año anterior.
Los resultados alcanzados en el tercer trimestre de 2022 denotan un crecimiento futuro asegurado y un perfil de negocio sólido, lo que ha permitido iniciar los trámites y trabajos internos para incorporar las acciones de EiDF al Mercado Continuo.
El tercer trimestre de año ha estado marcado por la consolidación de la unidad de autoconsumo como líder del mercado español en autoconsumo industrial y comercial, superando los objetivos de facturación marcados en el plan de negocio anual – revisado el pasado 30 de junio – de 50,8 millones de euros a 69,98 millones de euros. La potencia instalada en el período es de 136,99 MW, con una cartera de 305 proyectos a construir con contratos formalizados entre pymes y grandes empresas, el volumen más alto registrado a lo largo de la trayectoria de la compañía. Asimismo, EiDF ha consolidado como referente en el sector de autoconsumo por la oferta de soluciones financieras de contratos PPA’s para la ejecución de proyectos, aumentando su cartera en el tercer trimestre en más de 40 MW, situándose en un valor de 89 MW.
El área de Generación/EPC, es decir, la construcción de parques de generación fotovoltaica para explotación propia, ha aportado una cifra de negocio de 50 millones de euros en el tercer trimestre. La potencia instalada en 2022 será de 152MW. EiDF cuenta con un pipeline global de 2,6 GW, aunque prevé que siga creciendo con la adquisición de nuevos proyectos que le permitan ampliar su cartera en los próximos años.
Por su parte, la división de comercialización, integrada en enero de 2022 tras la compra de ODF Energía y el 51% de Nagini, ha sumado 194,9 millones de euros en el periodo analizado, aportando una cartera de clientes de más de 35.000 entre pymes y administraciones, que supone la gestión de 1,2 TWh de energía. El crecimiento en el número de clientes en comercialización irá acompañado de un aumento en el volumen de generación para poder dar respuesta a la demanda.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.