III Congreso presencial de Extranjería e Inmigración #CEI22 organizado por Grupo Aristeo
/COMUNICAE/
Un punto de encuentro para debatir sobre los cambios y la reforma de la Ley de Extranjería. El congreso tendrá lugar el 13 y 14 de octubre en el Hotel Villamadrid (Madrid)
La Escuela de Negocios Aristeo, Grupo Aristeo y la Asociación Inmigrantes Sin Fronteras ha organizado el III Congreso de Extranjería e Inmigración CEI22. El foro, que tendrá lugar el 13 y el 14 de octubre en el hotel Villamadrid (Madrid), analizará los cambios y las reformas que ha sufrido la Ley de Extranjería recientemente.
El Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social permite flexibilizar los procesos de autorización de trabajo. Adicionalmente, la ley permite a los extranjeros residentes durante 2 años, regularizar su estatus bajo los nuevos criterios. Esta medida está destinada a cubrir los puestos de trabajo de difícil cobertura.
Estela Marina Pérez, CEO de Grupo Aristeo, explica que «debido a los cambios que ha sufrido la normativa de extranjería, el objetivo de este congreso es poder abrir paso al debate de conocimientos de grandes profesionales de la materia para poder compartir experiencias sobre los nuevos procesos para los extranjeros. Las normas cambian, los extranjeristas tenemos que evolucionar».
Este evento pretende ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes y para ello contará con ponentes expertos en cada una de las materias.
El congreso abordará los siguientes temas:
El nuevo arraigo familiar, la diferencia entre el régimen general y el régimen comunitario. Cambios en el arraigo laboral. Autónomos, estudiantes y nuevas sentencias ganadas. El arraigo social; el informe de integración y el papel fundamental de las trabajadoras sociales. El nuevo arraigo para la formación, sus características y los centros de formación. Estudiantes extranjeros en España. Las autorizaciones a trabajar y las modificaciones. Extranjeros en prisión ¿y después qué? La problemática de los inversores en España, la asignación del número de NIE y la apertura de la cuenta bancaria. Migración femenina, temas de actualidad. Disposición adicional única. Mandato de creación de la unidad de tramitación de expediente de extranjería. Renovaciones cuenta ajena y cuenta propia. Los autónomos en España y la importancia del informe de viabilidad del plan de negocios. Novedades en la reagrupación familiar en el régimen general. Nacionalidad española por residencia, la nueva aplicación y datos actualizados. Nacionalidad española para los descendientes, disposición adicional octava en la ley de memoria democrática. La nacionalidad española, los sefardíes y los recursos contenciosos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.