Persax ya es la empresa número treinta que se compromete con la construcción consciente
/COMUNICAE/
Con esta adhesión al Consorcio, la multinacional alicantina pasa a formar parte del grupo de compañías que velan por los edificios de consumo casi nulo, la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. La empresa nacional, especialista en desarrollar elementos para la protección solar, es la primera compañía española con un cajón de persiana certificado por el Passivhaus Institute 100% diseñado y fabricado en España
Persax, empresa líder especializada en elementos de protección solar, pasa a formar parte de la familia del Consorcio ECCN-Passivhaus y con ello se llega a la treintena de empresas asociadas que están fuertemente comprometidas con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la eficiencia energética. El Consorcio Passivhaus apuesta por la construcción consciente de edificios de consumo casi nulo, lo que supone un beneficio parala salud y bienestar de sus usuarios y del planeta.
Persax es una empresa con sede central en Villena (Alicante) con más de 45 años de historia nacida fruto de la fusión de varias empresas españolas, todas ellas fabricantes de sistemas de protección solar, que ya llevaban ejerciendo esta actividad desde los años cincuenta del pasado siglo. Sus soluciones para el hueco del edificio aportan beneficios al usuario en cuanto a salud y bienestar. Persax centra su negocio sobre todo en fabricar persianas, puertas enrollables, mosquiteras, estores, toldos, celosías y filtros de ventana para la calidad del aire.
Además, desde hace dos meses es la primera empresa española que tiene un cajón de persiana diseñado en España que ha sido certificado por el Passivhaus Institute. Vicente Castillo, responsable de Prescripción y Desarrollo de Negocio de Persax, acoge con satisfacción la entrada en el Consorcio Passivhaus ya que «la empresa está haciendo un esfuerzo muy grande en temas de eficiencia energética y estar junto al Consorcio Passivhaus es la mejor manera de aprender y seguir por esta senda que ya hemos estamos trazando», declara el directivo.
Sobre Consorcio Passivhaus
El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 27 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción consciente, sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.
La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.
El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos
que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.