Formación, emprendimiento y mentalidad, las claves para reducir el 74% de desempleo entre las personas con discapacidad
/COMUNICAE/
Bajo el título ‘Discapacidad y empleo de calidad: la combinación para un futuro digno’, Convives con Espasticidad, en colaboración con la Fundación «la Caixa», ha lanzado un módulo de empleo con el objetivo de combatir la tasa de desempleo de las personas con discapacidad. En España hay más de 4 millones de personas con discapacidad y en el año pasado únicamente 145.000 fueron contratadas, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social
Las personas con discapacidad se encuentran marginadas en el mundo laboral. Su tasa de desempleo fue de un 74% en 2020, según datos del INE, y en total únicamente representan un 1,6% de los contratos registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo. De los más de 4 millones de personas con discapacidad que hay en España, solo 145.000 fueron contratadas en 2021, tal y como indica el informe del Mercado de Trabajo y Economía Social, realizado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Con el objetivo de reducir esta tasa de desempleo, Convives con Espasticidad ha lanzado «Discapacidad y empleo de calidad: la combinación para un futuro digno», un módulo de empleo enmarcado dentro de la Escuela Convives: 1ª Escuela Online de Afrontamiento Activo de la Discapacidad, que pretende mejorar la situación profesional de las personas con discapacidad. Algo de vital importancia si se tiene en cuenta que solo el 34% de las personas de este colectivo con edad de trabajar son activos profesionalmente, según datos de 2020, los últimos publicados por el INE.
El módulo, que ha sido creado con la colaboración de la Fundación «la Caixa», cuenta con diez bloques de aprendizaje, en los que se incluyen un vídeo subtitulado, un documento teórico y ejercicios prácticos, disponibles también en Lectura Fácil:
Los beneficios psicosociales del empleo para las personas con discapacidad y sus familias: Rompiendo las barreras limitantes.
¿Cómo ser el profesional con el que todos quieren contar?
Adaptación del puesto de trabajo: un derecho esencial para la inclusión
Certificado de discapacidad ¿ventaja o desventaja a la hora de encontrar empleo?
Conócete para mejorar la empleabilidad
El teletrabajo: la gran llave de la inclusión laboral
Emprendimiento y discapacidad: ventajas, desventajas y recursos
¿Cómo preparar una buena entrevista de trabajo y aumentar las posibilidades?
Personas con discapacidad e inclusión laboral: ¿Qué vías existen para lograrlo?
Jubilación anticipada por discapacidad ¿Cuándo y cómo se puede solicitar?
Para Claudia Tecglen, presidenta de Convives con Espasticidad y reconocida por su emprendimiento con el Premio Princesa de Girona 2022 en la categoría social, «las personas con discapacidad somos tan válidas como cualquier otra persona para desempañar nuestra profesión con excelencia y calidad. El emprendimiento tiene enormes ventajas para las personas con discapacidad y nuestras familias, pero la formación y la perseverancia son claves».
El módulo se presentó ayer por la tarde, en directo en el primer episodio de la segunda temporada de «Los Convivientes«, el podcast que muestra que la capacidad y la discapacidad conviven de forma natural y que ha sido impulsado por Convives con Espasticidad, con la colaboración del laboratorio farmacéutico Merz Therapeutics y la producción de Online and Offline.
La presentación contó con la participación de Marta Emerson, inversora, mentora e influencer, que aseguró que «lo primero que hay que trabajar es la mentalidad y, sin duda, la actitud con la que nos enfrentamos a la vida, los problemas y las complejidades. Cuando uno empieza a emprender se da cuenta de que, inevitablemente, necesita hacer un cambio y crecer personalmente, por lo que se acaba convirtiendo en alguien más fuerte. Por ello me parece tan relevante la Escuela Convives y este módulo».
El módulo cuenta con diversos materiales didácticos totalmente accesibles para personas con discapacidad visual y cognitiva, además de un correo de atención al alumno. Para acceder a él solo hay que inscribirse en la Escuela Convives con Espasticidad, con una cuota de 5€ mensuales, o solicitar las Becas Afronta, que cuentan con el apoyo de diversas entidades y la generosidad de particulares.
"No es raro que algunas personas desarrollen… El doctor Ignacio Ansotegui, jefe del Servicio de Alergología e Inmunología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, alerta sobre el aumento de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.